Los primeros meses del próximo año no deberían mostrar mayores variaciones en la tendencia del tipo de cambio, gracias a que una solución a la crisis del Viejo Continente todavía se ve lejana. Así, la divisa estadounidense se mantendría sobre $ 500 entre enero y febrero. Los expertos creen que sólo circunstancias lo suficientemente grandes para terminar con la incertidumbre pueden dar vuelta este rumbo. Ayer cerró en US$ 520, 40 con un 0,3% de alza.
El analista de XTB, Samuel Levy, afirma que hasta ahora “las noticias provenientes desde Europa son las que generan incertidumbre, lo que sostendría la tendencia alcista para el primer trimestre de 2012”. Levy ve también una divergencia entre los escenarios de EEUU y Europa, además de China. Así, mientras la demanda por cobre desde el gigante asiático se siga debilitando y continúen las noticias positivas de la economía estadounidense, el tipo de cambio seguriá la tendencia alcista que ha mantenido desde mediados de año.
En esto coincide la experta de Netgociando, Francisca Roa, agregando que los potenciales efectos en el crecimiento mundial y en activos como el cobre sostendrán el precio del dólar. Añade que “una salida ordenada de la crisis de deuda Europea, por ejemplo que el BCE compre deuda de los países más afectados, devolvería la confianza a los mercados” y sería la manera que el dólar frene su escalada.