Mercados en Acción
DOLAR
$959,99
UF
$39.229,70
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.985,73
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$959,99
Euro
$1.119,77
Real Bras.
$172,77
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,96
Petr. Brent
68,93 US$/b
Petr. WTI
65,81 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.396,50 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Ya es sabido que los montos transados no fueron los mejores para el mercado durante el 2015, situación que tiene presionado al negocio de las corredoras.
Es por ello que las distintas estrategias usadas por las entidades para enfrentar estos momentos comenzaron a surgir efecto, teniendo como principal damnificada a la corredora Banchile Inversiones, la cual tuvo una importante caída en los montos transados respecto al 2014.
La entidad terminó el año en el sexto lugar del ranking de montos transados por corredoras emitidos por la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), siendo que el año 2014 finalizó en la primera ubicación con $ 5,8 billones.
Pese a los últimos acontecimientos que tuvo que enfrentar, la corredora de BTG Pactual fue la intermediaria con los mayores montos transados -por cuenta de terceros- del año pasado llegando a $ 4,8 billones (millones de millones).
Mientras que el segundo lugar fue para LarrainVial con $ 3,9 billones, seguido de Credicorp Capital con $ 3,4 billones.
Lo siguen de cerca Santander con $ 2,5 billones, Itaú con $ 1,65 billones y Banchile con $ 1,63 billones, por lo que si se compara con los movimientos generados en el 2014 es una baja de aproximadamente 72%.
La corredora del banco Bci por su parte lideró el ranking de los montos transados por cuenta propia. La entidad llegó a $ 196,4 mil millones, seguido de Banchile con $ 184,8 mil millones.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
"Apostar por startups chilenas es una decisión estratégica. Como parte del ecosistema, estamos convencidos de que -si lo hacemos bien- este 2025 podría ser el inicio de una nueva era de inversión más inclusiva, audaz y transformadora".
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.