La moneda comunitaria cerró ayer en su valor más bajo desde el 10 de enero de este año, cuando se cotizó en US$1,252.
De esta forma, el euro terminó la jornada en US$ 1,295, un 0,89% más abajo de la apertura de la sesión, cuando se transaba en US$ 1,3063.
Con este panorama, la divisa del Viejo Continente llegó a sus mínimos anuales, por debajo de la barrera psicológica de los US$ 1,3. La revalorización superior al 1% que experimentó su contraparte, el dólar, se tradujo también en el deterioro de las plazas bursátiles en EEUU, Europa y Latinoamérica.
Así, analistas internacionales plantean que el billete verde, en su calidad de moneda de reserva, extiende el avance de este mes “ya que continúa beneficiándose de flujos de refugio seguro”.
Cuando restan pocos días para cumplirse diez años desde el lanzamiento del euro, su futuro no se ve muy auspicioso, con el dólar tomando cada vez más fuerza.
En Chile se repitió la tendencia mundial y el peso cayó con respecto al dólar. Así, la divisa de EE UU avanzó hasta los $ 521,80, anotando un alza de 0,12%.