Mercados en Acción
DOLAR
$942,93
UF
$39.628,28
S&P 500
6.732,68
FTSE 100
9.712,05
SP IPSA
9.477,31
Bovespa
153.544,00
Dólar US
$942,93
Euro
$1.087,58
Real Bras.
$176,14
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
63,25 US$/b
Petr. WTI
59,24 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
3.991,56 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Muchos heridos dejará noviembre en el mercado bursátil. Tras completar nuevas y sucesivas caídas, el Indice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA) acumuló en el mes un descenso de 8,59%, cifra -que de persistir- sería la peor desde los años ‘90, ateniéndonos a los registros disponibles de la Bolsa de Comercio de Santiago (1994) y de Bloomberg (1989).
Pero más allá de la variación negativa en el acumulado del mes, entre los operadores también se resaltó el hecho de que el principal índice de la Bolsa de Santiago terminó la semana nuevamente por debajo de la barrera psicológica de los 4.000 puntos.
Al cierre del viernes, el indicador se ubicó en las 3.955 unidades, cifra más baja desde el 11 de octubre pasado.
Para la analista de renta variable de Cruz del Sur Corredora de Bolsa, Paulina Barahona, los buenos números vistos en octubre responden básicamente a una euforia de los mercados, “reaccionando fácilmente al alza con pocos antecedentes concretos sobre una eventual solución a los problemas de Europa”.
Esta situación sólo se agravó en noviembre, con noticias como la venta de Santander que generaron incertidumbre “al no saber si podrá ser absorbida por el mercado, sobre todo en un momento vulnerable donde no se tiene la suficiente confianza para participar en una operación de ese volumen”, apuntó la analista.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.