Lo que debes saber este lunes antes de que abra el mercado (+ Podcast)
Cuestión de confianza

Tal como los grandes inversionistas necesitan de certezas para comprometer capital para grandes proyectos, los hogares necesitan tener confianza en el futuro para consumir. Beijing está descubriendo que la pandemia de Covid-19, o más bien, el impacto de sus draconianas medidas contra ésta, aún están afectando a su país y economía.
China reportó la quinta contracción mensual consecutiva de su IPC (-0,2%). La contracción fue inesperada y prácticamente deja en cero la medición de inflación anual. Una lectura positiva de las cifras es que unan ola deflacionaria en China podría ayudar a acelerar la baja de la inflación en el resto del mundo.
Pero, las cifras chinas deberían preocupar como una muestra de las dificultades del régimen de Xi Jinping para impulsar el consumo y la demanda interna, que son clave para la reducir la dependencia de China en las exportaciones de manufacturas y la inversión en infraestructura como motores de crecimiento.
Los mercados toman nota y algo de pesimismo se extiende desde China hacia otros mercados. Destacan eso sí las acciones de las grandes tecnológicas chinas, que se desacoplan de esa tendencia para anotar alzas de hasta más de 3%, en el caso de Alibaba. Inversionistas celebran lo que se ha entendido como el fin de la ofensiva regulatoria a las tecnológicas chinas.
La inflación sigue siendo el tema que domina los mercados. Reportes de inflación de junio dominan la agenda, con datos de Brasil, Argentina y la Eurozona. Pero la atención se concentra en el índice de EEUU que se reportará el miércoles. Además, esta semana arranca la temporada de resultados, con datos de grandes bancos liderando las expectativas en los primeros días.
También será una semana importante en geopolítica. El presidente de EEUU, Joe Biden, está en Londres para reunirse con su par británico, Rishi Sunak, antes de avanzar hacia Vilnius (Lituania) para la cumbre de la OTAN. El bloque debe discutir la posible adhesión de Suecia, pero sobre todo qué hacer con la solicitud de adhesión de Ucrania, y la falta de avances de la contraofensiva de ese país contra la invasión de Rusia.
Diario Financiero titula su portada con una entrevista a Hernán Frigolett, director del Servicio de Impuestos Internos (SII), quien afirma: “El objetivo de reducir la evasión y la elusión requiere de la reforma tributaria”.
Atentos hoy:
- 08:30 El Banco Central publica los resultados de la Encuesta de Operadores Financieros.
- 10:00 Wall Street prestará algo de atención al dato de inventarios mayoristas de EEUU.
- 15:00 El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, lidera la agenda de banqueros centrales con intervenciones públicas. Al menos cuatro banqueros de la Fed hablarán más temprano.
- 19:00 Analistas esperan que Colombia reporte una ligera desaceleración de la inflación a junio.
VIDEO
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.