Mercados en Acción
DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Viernes 2 de julio de 2021 a las 07:21 hrs.
Como si hubiesen querido evitar empañar las celebraciones lideradas por Xi Jinping, los inversionistas en China esperaron hasta hoy para reaccionar a recientes señales de desaceleración. Las acciones en Shanghái perdieron un 2%, y la bolsa de Hong Kong perdió 1,8%. Un factor sería la desaceleración de los índices de manufacturas de China en los últimos meses. Otro, factor son algunas medidas que ha tomado el PBoC para retirar liquidez del mercado y controlar la expansión del crédito.
El tono de la sesión es distinto en Europa, donde las acciones vinculadas al turismo y commodities lideran las alzas. Eso sí, los avances hasta ahora son moderados, y el Stoxx600 avanza 0,33%. Los futuros de Wall Street operan con ligeras alzas, entre 0,08% y 0,11%. El dólar se mantiene estable cerca a su máximo en tres meses.
A pesar de la fortaleza del dólar es una buena sesión para los commodities, y el cobre sube 0,20% en Londres. Una excepción en este sector es el petróleo, que cae ligeramente (-0,12%), tras la sorpresiva falta de acuerdo entre la OPEP y sus socios para aumentar el suministro de crudo. De no llegarse a un acuerdo, seguirían vigente los términos actuales, que impiden un aumento del suministro hasta abril 2022.
El futuro del precio del petróleo es clave en el debate inflacionario, al igual que el reporte laboral que publica más tarde EEUU. Analistas esperan ver que la tasa de desempleo cayó de 5,8% a 5,6%, y que el país creó unos 720 mil empleos no agrícolas en junio.
En Chile, el sorpresivo Imacec de mayo supone que la economía recuperó lo perdido por la pandemia. Pero como destaca Diario Financiero, el nivel de la deuda pública ha subido hasta un máximo en 30 años, y el gasto público se aceleró un 59% en mayo. Además, en esta edición, expertos tributarios explican cómo los contribuyentes chilenos se están preparando al cambio de escenario impulsado por el acuerdo para un impuesto mínimo global.
Hoy será una jornada corta en Wall Street, que cerrará a las 14.00 horas, en preparación para el feriado por el 4 de Julio (que se observará el lunes 5). Hay una acción que ya se perfila como la protagonista de esta corta jornada: SPCE. La acción de Virgin Galactic sube ya 34% antes de la apertura, después de que su fundador y CEO, Sir Richard Branson, anunciara el primer vuelo espacial comercial el próximo 11 de julio. Branson será parte de la tripulación del vuelo de prueba. Con ello se adelanta a Jeff Bezos, que planea también llegar al borde del espacio, pero recién el 20 de julio.
ATENTOS HOY:
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.