Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,34
Real Bras.
$174,57
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,13
Petr. Brent
63,83 US$/b
Petr. WTI
59,40 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.081,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de febrero de 2019 a las 04:00 hrs.
Los activos brasileños han destacado en los últimos meses entre sus pares, incluso considerando un ambiente más propicio para emergentes. Desde Itaú BBA señalan que la subida se podría profundizar con la aprobación de reformas económicas muy anticipadas, como la del sistema de pensiones.
-La bolsa brasileña ha subido más de 9% en 2019 ¿Qué ha impulsado este rally?
-El rally desde el inicio del año fue la consecuencia de factores internos y externos. Por el lado interno, la mayor causa fueron las expectativas de la aprobación de reformas económicas muy necesarias, que tuvieron la mayoría de su impacto en los primeros días de enero. Después de ese período inicial, el mercado brasileño ha subido en conjunto con los mercados globales.
-¿Cuáles son las reformas que más esperan los inversionistas?
-La reforma económica que los inversionistas están siguiendo más de cerca es la del sistema de pensiones, que es la más importante para asegurar la sostenibilidad de las cuentas fiscales en el futuro. También hay mucho interés en las perspectivas de privatización, reforma tributaria y la apertura en comercio exterior.
-¿Qué esperan para el mercado accionario este año? ¿Hay más espacio para crecer?
-Sí, creemos que con la aprobación de las reformas económicas, el mercado accionario brasileño va a tender a subir desde sus niveles actuales. Nuestro precio objetivo para fin de año para el Ibovespa es 111.000 puntos, lo que representa una subida de alrededor de 15% desde sus niveles actuales.
-¿Qué pasaría si no se aprueban las reformas este año?
-Si las reformas no avanzan, el mercado va a interiorizar bastantes más dificultades para que el país lleve la deuda pública a un camino sustentable. Eso provocaría un aumento en el riesgo país y probablemente una caída en el mercado accionario brasileño.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.