La vuelta de los flujos a los mercados emergentes cumplieron en agosto su tercer mes consecutivo con entradas por sobre los
US$ 20 mil millones, algo impensado hace unos meses teniendo en cuenta la caída en los precios de las materias primas.
El nuevo escenario para estos mercados cambió tras la decisión del Reino Unido de salir de la Unión Europea y el escenario de bajas tasas, e incluso negativas, en los países desarrollados, lo está repercutiendo en Chile con un positivo efecto en la renta variable, que si sigue así en lo que resta de 2016 podría llevar a poner fin a cuatros años donde los montos transados han caído con fuerza.
Hasta agosto, las transacciones en rueda de la Bolsa de Comercio de Santiago sumaban $ 9.940.299 millones, lo que corresponde a una leve alza de 2,58% respecto al mismo periodo del año pasado.
Desde el mercado dicen que la llegada de flujos de renta variable a los países de la región se está notando en los últimos meses, pero a ello se agregan algunas operaciones que han impulsado los movimientos en la bolsa local como: la OPA de Liverpool por Ripley, el ingreso de Qatar Airways a la operación de LAN, el cambio de control de SQM y la venta de los paquetes accionarios en Falabella y Cencosud por parte de sus controladores.
Además, el aumento de exposición de las AFP a papeles locales en los últimos meses también ha jugado a favor, generando un mayor movimiento y un IPSA que se consolida por sobre los 4.000 puntos.
Si bien los montos muestran un alza en el año, lo que es una luz de esperanza, desde el mercado se muestran más bien cautos, ya que los montos acumulados siguen siendo la mitad que los alcanzados en 2011, por ejemplo.
Renta fija sufre los efectos
Pero no sería el único cambio de tendencia en el mercado local. Ya que con spread más ajustados, los instrumentos de renta fija no resultarían tan atractivos, es por ello que tras cinco años seguidos donde han subido los montos transados en este tipo de instrumentos, este 2016 podrían contraerse.
De hecho, hasta el octavo mes del año los montos transados en renta fija en la Bolsa de Santiago alcanzaban los $ 46.302.341 millones, lo que es un 4,31% menos que lo logrado al mismo mes en 2015.
