Petróleo brent cae de los US$ 70 por barril por primera vez en cuatro años
La preocupación ante una sobreoferta en el mercado global del petróleo nuevamente presionó los precios de crudo este jueves.
Y es que a una semana de que la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) decidiera mantener sin cambios su producción -pese a la baja en los precios-, su accionar sigue teniendo eco en el mercado.
Además, ayer se conoció que Arabia Saudita optó por reducir abruptamente sus precios del petróleo de enero para sus clientes de Asia y Estados Unidos, lo que fue interpretado por algunos analistas como una muestra que el país está intensificando su pelea por cuota de mercado tras negar su apoyo a que la OPEP baje la producción.
En este escenario, el petróleo brent anotó ayer una nueva caída que ubicó el precio del barril por debajo del nivel de los US$ 70 por primera vez desde mayo de 2010. Así, el crudo de referencia en europeo cerró en US$ 68,74 por barril tras ceder 2,34%.
El mismo comportamiento se observó en el West Texas Intermediate (WTI) -de referencia para el mercado local-, aunque la magnitud fue menor: perdió 0,85% tras terminar en valores de US$ 66,78.
Con todo, ambos referentes se mantienen en sus valores más bajos en más de cuatro años.
"El sentimiento es claramente más pesimista", expresó a Bloomberg Michael Lynch, presidente de Strategic Energy and Economic Research. "Vamos a ir inclinándonos a precios más bajos hasta que haya una seria mejora en la economía, una interrupción en el suministro o algún miembro de la OPEP decida realmente hace algo en vez de decir que alguien más debe tomar medidas", agregó.
Te recomendamos

DF MAS
Cambio de oficina y el “efecto Yáber”: el presente de Juan Pablo Hermosilla | Diario Financiero

Empresas
El gigante de los alimentos envasados Kraft Heinz se prepara para su escisión | Diario Financiero

Mercados
Directora y miembro del expacto controlador de Falabella compra acciones del holding por US$ 5,7 millones | Diario Financiero

DF MAS
James Coleman: “Si se conectan estas montañas podrían ofrecer una experiencia comparable a los grandes circuitos de esquí de Europa” | Diario Financiero

DF LAB
Las 10 acciones prioritarias que deben realizar las empresas para cumplir con la ley de datos personales | Diario Financiero

DF MAS
El paso al frente de la tercera generación Angelini | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.