DOLAR
$970,97
UF
$39.269,41
S&P 500
6.370,17
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.724,78
Bovespa
134.511,00
Dólar US
$970,97
Euro
$1.127,65
Real Bras.
$177,61
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,17
Petr. Brent
67,51 US$/b
Petr. WTI
63,39 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.378,80 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Si la jornada de ayer pareció ser más tranquila, donde el pánico se había comenzado a alejar de los mercados, las recomendaciones del Royal Bank of Scotland no hicieron más que revivir esa sensación de incertidumbre entre los inversionistas.
Alejándose de la neutralidad que suelen tener las recomendaciones de los bancos de inversión, el RBS emitió un informe en el cual llama a los inversionistas a “venderlo todo”, ya que esperan que este 2016 sea un año de cataclísmico en los mercados”.
De acuerdo a lo que señalan los analistas del RBS, China enfrenta una importante corrección a la baja, que contagiará a todos los mercados a nivel global.
Así, su proyección es que los índices accionarios a nivel global deberían mostrar un deterioro de 20% durante el año, siendo el más dañado el indicador británico Footsie, a consecuencia de las malas perspectivas para los precios de las materias primas. Ya que las compañías que componen el indicador están muy relacionadas con los commodities.
En términos específicos, respecto de las materias primas, el informe pone especial atención en lo que ocurrirá con el petróleo. De acuerdo al RBS, el Brentdebería caer hasta los US$ 16 por barril, es decir casi la mitad de su precio actual.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.