DOLAR
$954,82
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$954,82
Euro
$1.116,77
Real Bras.
$171,51
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,05
Petr. Brent
69,09 US$/b
Petr. WTI
65,78 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.411,97 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Si la jornada de ayer pareció ser más tranquila, donde el pánico se había comenzado a alejar de los mercados, las recomendaciones del Royal Bank of Scotland no hicieron más que revivir esa sensación de incertidumbre entre los inversionistas.
Alejándose de la neutralidad que suelen tener las recomendaciones de los bancos de inversión, el RBS emitió un informe en el cual llama a los inversionistas a “venderlo todo”, ya que esperan que este 2016 sea un año de cataclísmico en los mercados”.
De acuerdo a lo que señalan los analistas del RBS, China enfrenta una importante corrección a la baja, que contagiará a todos los mercados a nivel global.
Así, su proyección es que los índices accionarios a nivel global deberían mostrar un deterioro de 20% durante el año, siendo el más dañado el indicador británico Footsie, a consecuencia de las malas perspectivas para los precios de las materias primas. Ya que las compañías que componen el indicador están muy relacionadas con los commodities.
En términos específicos, respecto de las materias primas, el informe pone especial atención en lo que ocurrirá con el petróleo. De acuerdo al RBS, el Brentdebería caer hasta los US$ 16 por barril, es decir casi la mitad de su precio actual.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.