Hace una par de semanas que Eduardo Aninat se pasea con confianza por las oficinas de Portfolio Capital, ubicadas en Avenida Vitacura. El ex ministro de Hacienda se instaló hace algunos meses en Chile, y hoy se proyecta como uno de los socios de este multi-family office formado por Manuel Herrera e Ignacio Santa María, que cumple 15 años en el mercado.
“Tener a alguien como Eduardo Aninat, claramente es un aporte a la visión macro de los mercados, que muy pocos family offices pueden tener, combinado con nuestra experiencia”, dice Ignacio Santa María.
Y es que, Portfolio Capital -que gestiona unos US$ 800 millones-, tras esta reestructuración societaria, se trazó un plan de crecimiento a cinco años para duplicar los montos asesorados.
“Nuestro objetivo es seguir contribuyendo a que esta industria, que provee una asesoría patrimonial, independiente, dedicada, se siga desarrollando”, dice Manuel Herrera.
A lo que agrega que, “pensamos que hay mucho dinero en Chile, que no está bajo ese modelo, y en la medida que el mercado se haga más complejo, habrá espacio para que compañías como ésta crezcan.
El nuevo alto patrimonio
Esa sofisticación que señala Herrera, comenzó hace más de una década a provocar la generación de multi-family offices, fenómeno que se acentuó tras la crisis de 2008.
“A partir de esa problemática vimos mayor interés de las familias en buscar asesoría experta. Hoy estimamos que esta industria administra cerca de US$ 30.000 millones, correspondientes a 150 familias”, dice Santa María.
Así, en el escenario actual, marcado por la volatilidad, asegura que “vemos más preocupación de las familias de apoyarse en asesores”.
“Esto, porque los riesgos han aumentado y la única manera de enfrentarlos es con carteras muy diversificadas, globales, y mirando oportunidades en todos lados”, agrega Herrera.