Click acá para ir directamente al contenido
Mercados en Acción

VanTrust: “El tema accionario es un negocio en Chile del que mucha gente se está saliendo”

Advierte que bancos internacionales ya han cerrado sus mesas o reducido su personal.

Por: Felipe Brión C.

Publicado: Miércoles 24 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.

El rendimiento económico no ha sido el mejor este año. Mucho tiene que ver en ello el entorno político y de confianza. Así lo cree el gerente de Inversiones de VanTrust Capital, Ignacio Barrera, quien sostiene que si se miran los distintos flancos, “uno no ve que se pueda revertir esto para que la economía tome vuelo de nuevo”.

-¿Qué es lo que falta para recuperar la confianza?
-Esto es como la luna de miel, los ministros llegan y tienen un tiempo para hacer los cambios y cuando eso se dilata ya pierde el atractivo. Con los nuevos ministros se pensaba que vendrían cambios, pero el tema no es tan fácil, hemos visto al ministro de Hacienda declarando de uno para otro lado (…) lo que hace falta es que se comiencen a decantar las cosas, de las reformas se ha hablado harto si son buenas o malas, al parecer para el mercado no son tan buenas por que no se han logrado revertir las expectativas y lo que más hace daño es la incertidumbre.

-¿Seguirán las incertidumbres considerando que las reformas continuarán?
-Es muy probable que sigamos en lo mismo. Si uno analiza todos los sectores están de acuerdo en que hay que hacer las reformas, pero el tema es cómo se hace. En una empresa cuando hay proyectos de cambio, y en donde se requiere un montón de reingeniería, no es llegar y hacerlo todo de una. Cuando uno hace todo al mismo tiempo lo más probable es que se termine fracasando. Hemos visto una prisa por hacer las reformas, y todo en cuatro años. Si se hacen y salimos bien parados uno tendría a pensar que son casi genios.

-¿Cómo se ha reflejado esto en la bolsa?
-Los flujos siguen cayendo. Hubo un repunte en los últimos meses, pero igual caen cerca de 20% respecto al año anterior. El tema accionario es un negocio en Chile del que mucha gente se ha estado saliendo. Ya hemos visto cómo algunos bancos internacionales han cerrado sus mesas de equity o reduciendo personal en las mesas.

-¿Y a qué se debe este abandono del negocio de las acciones?
-Ése es un fenómeno un poco internacional, la intermediación accionaria tiene los spreads cada día más apretados. No sé si se está dejando de lado, pero está disminuyendo y acá en Chile estamos viendo un ajuste en todos los bancos de inversión y corredores de bolsa.

-¿Esto se potencia por el entorno que tiene el mercado accionario?
-En el caso puntual de Chile se debe al poco atractivo que tienen algunas acciones como instrumento de inversión. Han tenido poco retorno. Uno cuando invierte en acciones lo hace por el dividendo y la esperanza de ganancia de capital que puede tener esa empresa.

-¿Cómo se ve el escenario accionario en los próximos meses?
-No hay mucho potencial de que suban las acciones. En un ambiente de tasas bajas se podría pensar que las acciones están mejor pero tampoco es así, la gente prefiere renta fija. El escenario accionario en Chile, sin considerar casos puntuales como retail y construcción, no se ve muy positivo. Se ve poco potencial, tampoco vemos una caída sino que estará plana, cero atractivo.

LOS BENEFICIOS DEL ACUERDO CON CHINA

Como "una gran oportunidad" calificó el gerente de VanTrust el acuerdo del Banco Central de Chile y el Banco Central de la República Popular de China que propiciará las condiciones que faciliten el uso del renminbi (o yuan) en Chile.

"Eso es importante por la cantidad de comercio exterior que tiene Chile con China y poder disminuir costos de transacción en la moneda china tiene varios beneficios", destacó, subrayando que en el corto plazo para los exportadores e importadores significará que tendrá una alternativa más, y que considerando la depreciación podría hasta ser más barato transar en la moneda de China. Mientras que en el largo plazo los beneficios vendrán por la posibilidad de conseguir descuentos con las contrapartes, así como un mejor precio de los productos.