Mercados en Acción
DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.084,43
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,54 US$/b
Petr. WTI
59,66 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.978,70 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online / EFE
Publicado: Miércoles 21 de febrero de 2018 a las 19:06 hrs.
Con nuevos retrocesos cerró Wall Street tras conocerse la publicación de las minutas de la Reserva Federal que reafirmaron expectativas de alzas de tasas durante este año.
El principal indicador de la bolsa de Nueva York, el Dow Jones, perdió 0,67% hasta los 24.797,78 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un 0,55% y quedó en 2.701,33 enteros.
El índice compuesto del Nasdaq, en el que cotizan las principales empresas tecnológicas y que parecía que iba a salvarse de entrar en terreno negativo, acabó retrocediendo un 0,22% hasta 7.218,23 puntos.
Wall Street había apostado por las compras desde la apertura de la sesión y los inversionistas tenían las expectativas puestas en las minutas de la reunión de la Reserva Federal (Fed) que se celebró a finales de enero, cuyas actas se publicaban esta tarde.
De acuerdo con la información del encuentro, la Fed vio la economía más fuerte que en diciembre y sus miembros opinaron que esa perspectiva aumenta la "probabilidad" de avanzar en el ajuste de la política monetaria con más alzas de los tipos de interés en 2018.
Los mercados, preocupados por la inflación, recibieron las noticias con una fuerte volatilidad: minutos después, el Dow se disparó unos 300 puntos para entonces retroceder, y ya quedó socavada su trayectoria de ganancias de hoy.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.