El precio del barril del petróleo cerró la
sesión de hoy con una importante baja, luego de anotar una seguidilla de
avances que sólo fue interrumpida el martes pasado.
Con esto, se alinea con la tendencia vista en
los mercados internacionales y se aleja aún más de la barrera de los US$ 80.
Así, el barril de West Texas Intermediate (WTI),
que se cotiza en New York y que sirve de referencia a la ENAP para los precios de los
combustibles cayó US$ 1,77, es decir un 2,21%, quedando en US$ 78,03.
Por otro lado, el Brent, de referencia en
Europa, retrocedió US$ 2,62, llegando a US$ 74,74, vale decir su valor ascendió
un 3,38%.
Este retroceso se dio en medio de los
decepcionantes datos económicos de Estados Unidos, entre ellos, las peticiones
de subsidio por desempleo las que aumentaron hasta las 496.000 peticiones,
lejos de las 455.000 esperadas por los analistas.
Además a esto se sumó que las agencias de calificaciones podrían bajar
de grado la deuda soberana de Grecia, lo que inyectó en los mercados la sensación
de instabilidad económica de algunos países de la zona de euro.