DOLAR
$965,26
UF
$39.383,07
S&P 500
6.460,26
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.899,91
Bovespa
141.422,00
Dólar US
$965,26
Euro
$1.130,79
Real Bras.
$177,66
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,35
Petr. Brent
67,23 US$/b
Petr. WTI
63,79 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.542,27 US$/oz
UF Hoy
$39.383,07
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
24,6%
crecieron los resultados de Itaú Chile a noviembre de 2015.
La Corte Suprema envió al Congreso un informe sobre el proyecto de ley que crea la Comisión de Valores y Seguros.
Uno de los reparos que destacó el tribunal tiene relación con la posibilidad de otorgar facultades a un fiscal de la Comisión de Valores –figura que se crea con la nueva normativa– para investigar conductas penales. “Esto resulta grave, puesto que (...) la facultad de dirigir en forma exclusiva la investigación de los hechos constitutivos de delito, de conformidad al artículo 83 de la Constitución Política de la República, pertenece al Ministerio Público”, consignó en el documento.
Con respecto a la propuesta de establecer que la Corte Suprema evalúe los procesos de remoción de los nuevos comisionados de la Comisión de Valores y Seguros, el pleno señaló que es inadecuado. “De la comparación entre las funciones asignadas por el Código Orgánico de Tribunales al Pleno de la Corte Suprema, y aquellas pretendidas por el proyecto de ley en estudio, se observa una disparidad en la gravedad de las materias que se le pretenden entregar a su conocimiento, constituyéndose esta sede en una inadecuada para los efectos pretendidos”, indicó.
La Corte explicó que el Ministerio Público es un órgano autónomo de rango constitucional, mientras que la Comisión de Valores y Seguros sería un órgano de la administración del Estado, “por lo que podría resultar más adecuado que el procedimiento de remoción de los