DOLAR
$955,32
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.225,30
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$955,32
Euro
$1.128,24
Real Bras.
$181,10
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,46
Petr. Brent
68,31 US$/b
Petr. WTI
64,36 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.699,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLuego que el 16 de septiembre de 2013 la SVS suspendiera la oferta pública, cotización y transacciones de sus acciones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 13 de febrero de 2014 a las 09:36 hrs.
La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) canceló desde hoy la inscripción de acciones de Curauma, proyecto inmobiliario ligado a Manuel Cruzat Infante.
Lo anterior, luego que el 16 de septiembre de 2013 la SVS, resguardando el interés público y protección de los inversionistas, suspendiera la oferta pública, cotización y transacciones de las acciones de Curauma debido a que a esa fecha no había presentado sus estados financieros al 30 de junio de 2013.
A esto se agrega que, tras cinco prórrogas de suspensión, al día de hoy la sociedad no ha presentado sus estados financieros correspondientes al 30 de junio de 2013 y al 30 de septiembre de 2013 (ver cronología).
Dada la cancelación de la inscripción de las acciones de Curauma en el Registro de Valores, no podrá hacerse oferta pública de éstas ni podrán ser cotizadas ni transadas diariamente en la bolsa, limitándose su negociación al ámbito privado. No obstante lo anterior, y de acuerdo a lo establecido en el artículo 23 letra b) de la Ley de Mercado de Valores, estos valores podrán transarse en el sistema de remate quincenal que las bolsas han definido en su reglamentación para estos efectos.
La sociedad Curauma mantendrá vigente su inscripción en el Registro de Valores, por lo que la cancelación de sus acciones no afecta sus obligaciones de entrega de información a esta Superintendencia, ni los compromisos respecto de sus acreedores o terceros.
El pasado 23 de diciembre de 2013, se prorrogó la suspensión dado que a esa fecha la sociedad no había presentado sus estados financieros correspondientes al 30 de junio y al 30 de septiembre de 2013.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.