Metrogas sube tarifas por cuarta vez en el año y acumula alzas sobre 11%
En la empresa dijeron que la medida responde al aumento del precio del petróleo, los menores envíos gas desde Argentina y a la puesta en marcha de las plantas de propano.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de mayo de 2008 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Una vez más los consumidores sentirán los efectos económicos de la compleja situación energética que vive el país. Esto porque Metrogas -la mayor distribuidora de gas natural- anunció una nueva alza de sus tarifas a nivel residencial, comercial e industrial, aumento que se hará efectivo a partir del martes 20 de mayo.
Los consumidores residenciales -que suman unos 375 mil en la Región Metropolitana- sufrirán un incremento de 4,2% en sus cuentas a fin de mes.
El reajuste es el cuarto realizado por la compañía -ligada a Gasco, Copec y Trigas- en 2008. El primero fue el 15 enero y subió un 4% el valor del combustible, luego en febrero hubo un alza de 2,8%, y después en abril otra de 0,4%.
De esta forma, el incremento en las cuentas residenciales totaliza un 11,4% en lo que va del año. Sin embargo, si se suman los reajustes de precios desde abril de 2007 éstos acumulan una subida de más de 35,4%.
Con estas alzas una familia que consume 58 metros cúbicos al mes y pagaba $35.856, ahora deberá cancelar $37.361 a partir del 20 de mayo.
En la distribuidora explicaron que el aumento responde al “actual escenario económico mundial”, impulsado por el alto precio del petróleo, -que alcanzó los US$ 126 el barril-, y a la caída en los envíos de gas natural argentino.
También influyó el aumento de costos por la puesta en marcha de sus plantas de respaldo de propano de Estación Central, cada vez que los envíos trasandinos no alcanzan a cubrir el total de la demanda de la ciudad que en esta fecha bordea el millón de metros cúbicos.
En diciembre de 2007 estas mismas razones llevaron a Metrogas a plantear que para enfrentar el complejo escenario energético deberían subir los precios.
Envíos se reestablecen
Precisamente, a principios de esta semana Metrogas debió recurrir a la inyección de gas propano de su planta de Estación Central, luego de una rotura en el gasoducto TGN Norte en Argentina. Eso llevo a las autoridades de ese país a redireccionar los envíos destinados a Chile para suplir su demanda interna.
Esto recortó en 50% el suministro a la zona central y en esos días los envíos no superaron los 500.000 m3, lo que representa la mitad del consumo.
La Comisión Nacional de de Energía señaló ayer que la situación está completamente normalizada y que se reparó el desperfecto en Argentina, por lo que desde la tarde del martes las distribuidoras han visto normalizado el flujo de gas para proveer a sus clientes residenciales y comerciales.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.