Metrogas sube tarifas por cuarta vez en el año y acumula alzas sobre 11%
En la empresa dijeron que la medida responde al aumento del precio del petróleo, los menores envíos gas desde Argentina y a la puesta en marcha de las plantas de propano.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de mayo de 2008 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Una vez más los consumidores sentirán los efectos económicos de la compleja situación energética que vive el país. Esto porque Metrogas -la mayor distribuidora de gas natural- anunció una nueva alza de sus tarifas a nivel residencial, comercial e industrial, aumento que se hará efectivo a partir del martes 20 de mayo.
Los consumidores residenciales -que suman unos 375 mil en la Región Metropolitana- sufrirán un incremento de 4,2% en sus cuentas a fin de mes.
El reajuste es el cuarto realizado por la compañía -ligada a Gasco, Copec y Trigas- en 2008. El primero fue el 15 enero y subió un 4% el valor del combustible, luego en febrero hubo un alza de 2,8%, y después en abril otra de 0,4%.
De esta forma, el incremento en las cuentas residenciales totaliza un 11,4% en lo que va del año. Sin embargo, si se suman los reajustes de precios desde abril de 2007 éstos acumulan una subida de más de 35,4%.
Con estas alzas una familia que consume 58 metros cúbicos al mes y pagaba $35.856, ahora deberá cancelar $37.361 a partir del 20 de mayo.
En la distribuidora explicaron que el aumento responde al “actual escenario económico mundial”, impulsado por el alto precio del petróleo, -que alcanzó los US$ 126 el barril-, y a la caída en los envíos de gas natural argentino.
También influyó el aumento de costos por la puesta en marcha de sus plantas de respaldo de propano de Estación Central, cada vez que los envíos trasandinos no alcanzan a cubrir el total de la demanda de la ciudad que en esta fecha bordea el millón de metros cúbicos.
En diciembre de 2007 estas mismas razones llevaron a Metrogas a plantear que para enfrentar el complejo escenario energético deberían subir los precios.
Envíos se reestablecen
Precisamente, a principios de esta semana Metrogas debió recurrir a la inyección de gas propano de su planta de Estación Central, luego de una rotura en el gasoducto TGN Norte en Argentina. Eso llevo a las autoridades de ese país a redireccionar los envíos destinados a Chile para suplir su demanda interna.
Esto recortó en 50% el suministro a la zona central y en esos días los envíos no superaron los 500.000 m3, lo que representa la mitad del consumo.
La Comisión Nacional de de Energía señaló ayer que la situación está completamente normalizada y que se reparó el desperfecto en Argentina, por lo que desde la tarde del martes las distribuidoras han visto normalizado el flujo de gas para proveer a sus clientes residenciales y comerciales.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Contraloría alerta que habrían 812 obras públicas con término anticipado de contrato que superan los US$ 1.000 millones en inversión
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
Suman US$ 14,6 millones: CMF interpone históricas multas a exdirectores y exgerente general de Sartor AGF
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
NotCo AI cierra alianza con Barry Callebaut, una de las principales productoras de chocolate del mundo, para usar su inteligencia artificial
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok