Hasta la sede del comando de campaña del candidato presidencial el partido Republicano, José Antonio Kast, llegará este martes 18 de noviembre un grupo de destacados economistas para reunirse con los encargados del área económica del abanderado presidencial, a quienes se les explicará el programa y también se les pedirá insumos de cara a sumar apoyos para la segunda vuelta de diciembre.
La cita es a las 9:00 horas y los organizadores son el jefe del equipo económico de Kast, Jorge Quiroz, junto al encargado de temas microeconómicos, Carlos Gómez; y el economista a cargo del plan “Desafío 90”, Bernardo Fontaine, con medidas para los primeros tres meses de un eventual gobierno de Kast. También participará por el equipo de los republicanos el economista, Tomás Bunster.
El listado de los invitados lo encabezan el expresidente del Banco Central Vittorio Corbo y el exministro de Hacienda Felipe Larraín, a quienes se unirán José Ramón Valente, Michéle Labbé, Klaus Schmidt-Hebbel, Luis Larraín, Bettina Horst, Rodrigo Vergara, Juan Andrés Fontaine y Cecilia Cifuentes, entre otros.
Trascendió que a los economistas se les preguntará su disponibilidad de colaborar en la campaña o si quieren tener un rol menos mediático.
Medidas para dinamizar el crecimiento, generación de empleo, comercio exterior, pymes, impuestos y permisología; son algunos de los temas que se trabajarán en esta “mesa económica” que esperan constituir en el equipo de Kast.
Luego de esta primera reunión se espera que se puedan seguir realizando reuniones para seguir robusteciendo las propuestas del candidato republicano y marcando diferencias con la candidata del oficialismo, Jeannette Jara.
En cuanto a las conversaciones para confluir en un programa con aportes de los programas de Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, una fuente del comando republicano señaló que ya se iniciaron los contactos Juan Luis Ossa por parte de Chile Vamos y Víctor Espinoza de los libertarios destacando que “hay mucha afinidad en los énfasis económicos de los tres programas” por lo que no será difícil construir acuerdos.