DOLAR
$966,97
UF
$39.265,22
S&P 500
6.266,07
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.225,20
Bovespa
135.163,00
Dólar US
$966,97
Euro
$1.128,44
Real Bras.
$173,08
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,98
Petr. Brent
69,32 US$/b
Petr. WTI
67,10 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.357,12 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Las AFP están en el largo plazo dando muy buena rentabilidad, incluso mucho mejor que el que se había supuesto cuando se diseñó", dijo la secretaria de Estado.
Por: Trinidad Maturana, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 12 de octubre de 2011 a las 11:18 hrs.
Pese a la fuerte caída que experimentaron los multifondos en septiembre, la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, aseguró hoy que el sistema de pensiones en Chile está funcionando mejor de lo esperado en el largo plazo.
En el marco del V Seminario de Seguridad Social, en Casa Piedra, la secretaria de Estado dijo que el sistema de pensiones funciona, pero que ha sido afectado por las turbulencias económicas.
"Las AFP están en el largo plazo dando muy buena rentabilidad, incluso mucho mejor que el que se había supuesto cuando se diseñó. El problema es que es tanto el dinero que hay en los fondos de pensiones, es más o menos el 70% de todo el PIB, que no lo podemos aislar de los shocks externos", indicó.
En ese contexto, la secretaria de Estado llamó a las personas a no hacer cambios en el fondo cuando las bajas han sido superiores al 14% porque, a su juicio, los sistemas que más bajan en tiempos de una posible recesión, son lo que más suben cuando la crisis pasa.
"Hay q tener mucho cuidado porque la gente por cambiarse en el momento inapropiado puede terminar perdiendo mucho dinero", concluyó.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.