Movistar inaugura centro de emprendimiento para potenciar creación de compañías globales
El Palacio Droguett fue especialmente acondicionado y provisto de tecnología de punta para albergar la iniciativa.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas

En el Palacio Droguett -ex Casa de Cristal-, a pasos de Plaza Italia, Movistar inauguró ayer la primera etapa del Centro Movistar Innova, que busca convertirse en un “epicentro del emprendimiento”, con la misión de estimular la creación de nuevas empresas con potencial global, entregando las herramientas y condiciones para fomentar el desarrollo de nuevas ideas y redes de trabajo. Se espera que esté 100% operativo a fines de año.
Serán más de 1.500 metros distribuidos en tres pisos, con un laboratorio de tecnologías, espacios de trabajo, oficinas, sala de reuniones, una sucursal bancaria especializada en emprendimiento, un fondo de inversión de riesgo, restaurante, entre otras instalaciones.
En una primera etapa, el Centro Movistar Innova podrá albergar a unos 200 emprendedores. Y gracias a una alianza estratégica con Corfo, el lugar también acogerá a los participantes de Start-Up Chile, el programa del gobierno que busca potenciar en el país 1.000 emprendedores nacionales y extranjeros a 2014.
Cultura pro innovación
Para el director ejecutivo de Movistar, Claudio Muñoz, la inauguración del centro es un gran paso para promover la cultura de innovación en el país. “Experiencias internacionales han demostrado que cada vez es más relevante que emprendedores, inversionistas y la tecnología estén en un mismo lugar para maximizar la colaboración y la creación de valor, lo que resulta clave para generar una cultura pro innovación en nuestro país”, indicó Muñoz. El ejecutivo agregó que“queremos que aquí las empresas piensen en el mundo y que aquí esas buenas ideas se concreten y se liberen al mundo”.
El vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre, señaló que lo que se está haciendo es “ayudar a que haya más emprendedores e innovadores, en un momento en que la gente clama por mayores oportunidades. Y el emprendimiento es una plataforma para igualar las oportunidades para que los chilenos puedan acceder a hacer algo mejor”, dijo.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
El mayor fondo soberano del mundo que dijo no al paquete salarial de Musk y tiene inversiones de US$ 890 millones en Chile
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok