Multan a aerolíneas brasileñas TAM y Gol por imponer seguro a sus pasajeros
La Secretaría Nacional del Consumidor detectó que en las páginas web de ambas compañías se inducía a la compra involuntaria del seguro.
Por: EFE
Publicado: Viernes 8 de febrero de 2013 a las 15:35 hrs.
Las autoridades brasileñas aplicaron hoy sendas multas de 3,5 millones de reales (US$1,75 millones) a las aerolíneas TAM y Gol por inducir a sus pasajeros a adquirir un seguro de viaje al momento de comprar sus pasajes, según fuentes oficiales.
La Secretaría Nacional del Consumidor del Ministerio de Justicia dijo que detectó en los portales de ambas compañías que, durante el procedimiento de compra a través de internet, los pasajeros debían aclarar que no tenían interés en el seguro, cuyo coste se incluía en el pasaje.
Según las autoridades, de ese modo "se inducía al error" y a la compra involuntaria del seguro, pues no se aclaraba debidamente que el propio comprador lo estaba adquiriendo junto con su billete.
Además, explicaron que, según las leyes de protección al consumidor, en los precios de los billetes se deben discriminar los servicios que se incluyen, lo cual no se cumplía en los casos de ambas aerolíneas.
Los responsables de Gol anunciaron por medio de un comunicado que pretenden recurrir por la vía judicial contra la multa, que consideraron "injustificada".
La empresa alegó que la forma en que se ofrecía el seguro había sido "negociada y regulada por el Ministerio Público de Sao Paulo" mediante un acuerdo firmado en 2008 "y cumplido rigurosamente desde entonces".
La aerolínea TAM no se manifestó al respecto y solamente dijo, a través de portavoces, que el caso será estudiado por su departamento jurídico.
Tam y Gol son las mayores aerolíneas de Brasil y, en conjunto, controlan cerca del 75 por ciento del mercado nacional.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.