Pichilemu como polo mundial del surf
Por: Equipo DF
Publicado: Domingo 9 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Posicionar a Pichilemu (VI Región) como un centro de surf a nivel internacional es lo que busca el proyecto liderado por la Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (Codesser).
Queremos diseñar estratégicamente el espacio de la comuna y su área de influencia según las experiencias mundiales de destinos posicionados en el mercado de este deporte, a nivel de oferta hotelera, gastronómica y cultural, por ejemplo, explica Mario Penjeam, director nacional del Área de Desarrollo Empresarial de Codesser.
Esta estrategia de turismo, en la que están involucrados gobiernos provinciales, Sernatur, municipalidades y asociaciones de surfistas, pretende identificar las problemáticas y desafíos en los que la zona deberá trabajar, junto con captar qué tipo de emprendimientos locales y productos complementarios de esta industria se podrán desarrollar a futuro. Está contemplado crear las bases para crear un Club de Producto de Surf de Pichilemu que tendrán como misión continuar e implementar estas iniciativas una vez que se cumpla el plazo y los recursos públicos del proyecto, dice Penjeam.
Otros resultados de esta iniciativa, que significará una inversión superior a los $ 100 millones, son estudios de mercados como Brasil, California, Inglaterra y España y la creación de material audiovisual para su promoción.
Queremos diseñar estratégicamente el espacio de la comuna y su área de influencia según las experiencias mundiales de destinos posicionados en el mercado de este deporte, a nivel de oferta hotelera, gastronómica y cultural, por ejemplo, explica Mario Penjeam, director nacional del Área de Desarrollo Empresarial de Codesser.
Esta estrategia de turismo, en la que están involucrados gobiernos provinciales, Sernatur, municipalidades y asociaciones de surfistas, pretende identificar las problemáticas y desafíos en los que la zona deberá trabajar, junto con captar qué tipo de emprendimientos locales y productos complementarios de esta industria se podrán desarrollar a futuro. Está contemplado crear las bases para crear un Club de Producto de Surf de Pichilemu que tendrán como misión continuar e implementar estas iniciativas una vez que se cumpla el plazo y los recursos públicos del proyecto, dice Penjeam.
Otros resultados de esta iniciativa, que significará una inversión superior a los $ 100 millones, son estudios de mercados como Brasil, California, Inglaterra y España y la creación de material audiovisual para su promoción.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.