IA LAB

Debuta podcast IA LAB con capítulo sobre Inteligencia Artificial desde la academia

En el primer capítulo la doctora en Ciencias de la Computación, Loreto Bravo, también comenta cómo las carreras profesionales se ven afectadas por la nueva tecnología.

Por: Francisco Noguera | Publicado: Martes 7 de noviembre de 2023 a las 19:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Diario Financiero estrena “Los desafíos de la academia para integrar la IA, con Loreto Bravo”, el primer capítulo del podcast IA LAB, un programa que busca acercarse a los retos y oportunidades que abre la nueva era de la Inteligencia Artificial (IA) para Chile.

En el primer episodio, el periodista Renato Olmos conversa con Loreto Bravo, quien es ingeniera de la Universidad Católica, doctora en Ciencias de la Computación y directora del Instituto de Data Science de la Universidad del Desarrollo. A lo largo del episodio, Bravo entrega un análisis sobre la necesidad de colaboración entre la academia y el mundo privado, además de los efectos que presentan las nuevas tecnologías para las carreras profesionales.

Al mismo tiempo, Bravo explica que las entidades privadas y estatales están atrasadas en la implementación de las nuevas tecnologías y las que saquen mayor provecho “de la inteligencia artificial serán las que tengan mejores datos y mejor semántica sobre sus datos”.

Lo que viene

IA Lab es el último podcast lanzado por Diario Financiero, que profundizará sobre los retos y oportunidades que acompañan a la IA. Son seis episodios que se estrenarán cada lunes de las próximas semanas y estarán conducidos por el periodista Renato Olmos.

“Serán una serie de entrevistas donde hablaremos con distintos expertos y actores del ecosistema de innovación del país, acerca de los alcances del desarrollo de esta nueva tecnología que sin duda se está tomando la agenda global”, destacó Olmos.

Y el comunicador agrega: “Conversamos acerca de temas como el uso que empresas le están dando, cómo pueden proliferar startups basadas en IA y proyecciones de mercado. Pero también de los desafíos no menores que trae: como la brecha y sesgos de género que conlleva su desarrollo, y temas regulatorios, pensando en que hace poco ingresó una ley que busca regular la IA".

Lo más leído