Regulador bancario admite que necesita más atribuciones para fiscalizar retail financiero y SVS dice no poder suspender a PWC
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
“Si el objetivo supervisor es velar por la estabilidad y solvencia de los emisores no bancarios, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras requeriría de tener facultades similares de fiscalización con las que cuenta en el caso de los bancos”. Así de tajante fue el regulador bancario, Carlos Budnevich, en su exposición en una nueva sesión de la comisión investigadora del caso La Polar, instancia a la que concurrió con su par de Valores, Fernando Coloma.
Budnevich abordó así los cuestionamientos por no haber prevenido lo ocurrido con La Polar y además respondió al diputado Fuad Chahín (DC) y otros legisladores, en orden a que había señalado que la SBIF no requería más facultades. “Fui citado para analizar las atribuciones de la SBIF en materia de derechos del consumidor financiero, no hay que sacar mis palabras de contexto”, afirmó.
Añadió que las facultades son decisión del gobierno, el Congreso y el Banco Central, recalcando que Hacienda está elaborando proyectos que abordan la solvencia sistémica. “El retail siempre ha tenido la pretensión de presentarse tanto al mercado con un nivel de fiscalización igual al de los bancos, pero ellos saben que eso no es verdad”, subrayó respondiendo declaraciones del gerente general del Retail Financiero, Claudio Ortíz.
Respecto de las medidas tomadas tras el estallido del escándalo, Budnevich advirtió que se inició una amplia fiscalización en terreno a La Polar y al resto de las emisoras de tarjeta no bancaria para controlar el cumplimiento del capital mínimo exigido para funcionar; que la cadena de pagos funcione correctamente y contrastar la información de las auditoras con la de las empresas, para que éstas fuesen consistentes.
Por lo mismo, también se está observando el comportamiento de los bancos que son acreedores de La Polar y que las provisiones que declaran sean suficientes al nivel de deuda del retailer.
Al cierre de esta edición exponía el superintendente de Valores, Fernando Coloma, quien ante las consultas de los parlamentarios precisó no contar con atribuciones para suspender la operación de la auditora PWC.
La comisión acordó convocar al ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco y el ex director del Sernac, José Roa para exponer sobre el tema, particularmente sobre un informe entregado en enero de 2010 en el que Roa habría advertido sobre irregularidades en La Polar.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok