Socios de Uruguay, entre los que más manipulan sus monedas
Los principales socios comerciales de Uruguay están en la lista de...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Los principales socios comerciales de Uruguay están en la lista de los mayores manipuladores de la moneda en el mundo.
Según la lista elaborada en julio por el Peterson Institute for International Economics –un reconocido centro de investigación privado con sede en Washington–, entre los 20 países que más distorsionan el valor de su moneda se encuentran China, Argentina y Rusia, que ocupan el segundo, tercer y cuarto puesto, respectivamente, en el ranking de los principales destinos de exportación de Uruguay.
China lidera el ranking, Rusia se ubica en el cuarto puesto y Argentina en el 17, medidos por el indicador de reservas.
Otros socios comerciales menores de Uruguay como Japón, Suecia, Corea e Israel, también se ubican en la lista.
Por su parte, Brasil, el principal socio comercial del país, fue excluido de la lista porque no cumple solo uno de los requisitos impuestos por los expertos: defender de manera activa un superávit de balanza comercial.
Se trata del mismo punto que, según los expertos, excluye a Uruguay de la categoría de país manipulador del tipo de cambio.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.