Telefónica traslada su sede para América Latina desde España a Brasil
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
El grupo español de telecomunicaciones Telefónica dijo que moverá la sede de sus negocios latinoamericanos a Brasil desde España el próximo año, lo que incluye el traslado de unos 100 trabajadores.
Telefónica ha dicho que considera una salida a bolsa de su negocio latinoamericano el próximo año, para conseguir dinero que le ayude a pagar una deuda de más de 50.000 millones de euros.
El grupo español avanzó un paso hacia la salida a bolsa con la creación el miércoles de una nueva sociedad matriz: Telefónica Latinoamérica Holding.
Telefónica ya ha vendido varios activos este año y colocó en bolsa acciones de su unidad alemana en octubre.
Una OPV latinoamericana probablemente atraerá inversores, porque la región ofrece mejores posibilidades de crecimiento que el recesivo mercado local de Telefónica. (Reuters)
Telefónica ha dicho que considera una salida a bolsa de su negocio latinoamericano el próximo año, para conseguir dinero que le ayude a pagar una deuda de más de 50.000 millones de euros.
El grupo español avanzó un paso hacia la salida a bolsa con la creación el miércoles de una nueva sociedad matriz: Telefónica Latinoamérica Holding.
Telefónica ya ha vendido varios activos este año y colocó en bolsa acciones de su unidad alemana en octubre.
Una OPV latinoamericana probablemente atraerá inversores, porque la región ofrece mejores posibilidades de crecimiento que el recesivo mercado local de Telefónica. (Reuters)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.