HTC será el primero en probar el Mango de Microsoft
Aunque el mercado esperaba que fuese Nokia el primer fabricante en usar el nuevo sistema movil de MS, la taiwanesa logró adelantarse.
La compañía de tecnología taiwanesa HTC se ha adelantado a Nokia y girando la cara a Android de Google presentará los dos primeros terminales con Mango, la última actualización de Windows Phone 7.
Desde que Nokia anunció en febrero su alianza con Microsoft, todo apuntaba a que sería la finlandesa la primera en lanzar teléfonos con el nuevo sistema operativo de la compañía de Steve Ballmer. Pero en las últimas semanas los rumores enfocaban a HTC como la elegida.
La taiwanesa ha dado un paso adelante con Microsoft que podría doler a Google. De sobra es sabido que la alianza entre el gigante buscador y Motorola no ha sentado demasiado bien al resto de tecnológicas, pero HTC intentará demostrar que pese a su buena relación con Android en sus terminales, también sabe jugar en otros campos.
Prestaciones
Con una interfaz muy atractiva, los dos dispositivos presentan el mismo sistema operativo, Mango, pero también muchas diferencias
HTC Radar posee un único cuerpo de aluminio, pantalla de 3,8 pulgadas y dos cámaras fotográficas. Su precio liberado será aproximadamente de 430 euros (US$ 610 aproximadamente)y saldrá a la venta en octubre con las principales operadoras con los respectivos contratos de datos y voz.
Por su parte, HTC Titan pertenecería a la gama alta, con una pantalla de 4,7 pulgadas, la más grande del mercado. El tamaño de la pantalla se ve compensado por un grosor de tan solo 9,9 mm y un diseño ultrafino de una sola pieza. Procesador de 1,5 GHz, cámara trasera de 8 megapíxeles y delantera de 1,3 con las mismas prestaciones que Radar, y por supuesto sistema operativo WP7 Mango.
El hermano mayor de los nuevos terminales podrá exprimirse al máximo con contenidos multimedia gracias al tamaño de su pantalla. Por ello, HTC ha puesto a disposición de los usuarios la aplicación HTC Watch, la plataforma de vídeo en streaming de la compañía para poder alquilar películas y series y verlas desde el terminal móvil. El HTC Titan tendrá un precio de 649 euros (US$ 925) liberado.
La compañía taiwanesa pretende seguir afianzando con estos smartphones las buenas cifras que les han acompañado durante el resto del año. Con un primer semestre donde se vendieron 22 millones de dispositivos, lo mismo que en todo 2010, y unas ventas en España en el segundo trimestre que multiplican por cuatro las ventas del mismo periodo del año anterior, HTC no quiere romper la racha.
La dura guerra que están viviendo las tecnológicas con alianzas, luchas de patentes y continuas denuncias, no hace más que incrementar el bombardeo de nuevos dispositivos por parte de todas ellas. Habrá que esperar a octubre para comprobar el funcionamiento en el mercado de los Windows Phone 7 Mango, pero desde luego que Microsoft lo va a tener difícil frente a Android y Apple.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Viper aterriza en Brasil con su plataforma para gestión de emergencias y desastres naturales
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.