DOLAR
$945,73
UF
$39.638,49
S&P 500
6.728,80
FTSE 100
9.682,57
SP IPSA
9.605,06
Bovespa
154.064,00
Dólar US
$945,73
Euro
$1.093,84
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$132,79
Petr. Brent
63,63 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.009,80 US$/oz
UF Hoy
$39.638,49
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Los correos electrónicos son parte del pasado para las nuevas generaciones.
Los niños y jóvenes de entre 8 y 18 años ya tienen prácticamente olvidado al e-mail como vía de comunicación, a tal punto que el 79% de quienes pertenecen a la “generación Z” (como se conoce a quienes nacieron entre 1995 y 2005) reconoció que este mecanismo no forma parte de su vida online.
De acuerdo con un trabajo elaborado por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), el 53% de los encuestados respondió “ninguno”, cuando se le consultó “¿Cuántos e-mails envías por día?”, en tanto que un 26% reconoció que llega a “entre 1 y 3” por día. Apenas un 7% reveló que escribe “más de 10” correos electrónicos por jornada.
El trabajo, además, muestra que los mensajes de texto también comenzaron a quedar en el olvido. Los grandes culpables de este cambio de tendencia son los sistemas de mensajería instantánea como Whatsapp y BlackBerry Messenger, que ofrecen comunicación gratuita y en el momento. Un 62% sostuvo que usa estos mecanismos. Un 40% de los jóvenes encuestados realiza un uso muy frecuente de estos servicios. (El Cronista)
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.