Tecnología
DOLAR
$954,94
UF
$39.485,65
S&P 500
6.585,63
FTSE 100
9.333,59
SP IPSA
9.160,68
Bovespa
142.291,00
Dólar US
$954,94
Euro
$1.118,91
Real Bras.
$177,47
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,07
Petr. Brent
67,42 US$/b
Petr. WTI
63,26 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El Tribunal General de la Unión Europea ha avalado la compra del servicio de video y voz por Internet Skype por parte de Microsoft, al considerar que la operación no limita la competencia en el sector. Además, rechaza el recurso que interpusieron Cisco y Messagenet contra la fusión.
El tribunal europeo considera que la adquisición de Skype por parte de la firma fundada por Bill Gates es “compatible con el mercado interior” y que “no restringe la competencia en el mercado de las comunicaciones por videollamada de los particulares ni en el de las comunicaciones empresariales”.
La Comisión Europea ya dio luz verde a la operación valorada en US$ 8.500 millones a finales de 2011, pero Cisco y Messagenet recurrieron a la Justicia europea para solicitar la anulación de la operación.
En su decisión de este miércoles, el Tribunal considera que estas empresas “no han demostrado que la concentración podría causar un perjuicio a la competencia” en el sector de las comunicaciones entre particulares y afirma que, en dicho mercado, “la fusión examinada es compatible con las reglas de la competencia de la Unión”.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.