DOLAR
$963,51
UF
$39.209,42
S&P 500
6.388,65
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa falla afecta a los modelos Tiguan y Touran.
Por: EFE
Publicado: Lunes 20 de agosto de 2018 a las 15:52 hrs.
El consorcio automovilístico alemán Volkswagen (VW) informó hoy de que tendrá que llamar a talleres cerca de 700.000 vehículos de los modelos Tiguan y Touran.
La razón de la revisión de esos modelos es que en el panel de luz del techo pueden producirse cortocircuitos en caso de humedad, precisó el grupo.
Sólo en Alemania se verán afectados por la llamada a talleres cerca de 50.000 vehículos.
Según VW, el problema afecta a los vehículos de la nueva generación que se han fabricado hasta el 5 de julio pasado.
Un cortocircuito en el panel de luz podría producir daños en el techo y, en caso extremo, podría llevar a que el coche se quemase por completo, afirma la publicación especializada "Kfz-Betrieb" apoyándose en fuentes del consorcio.
Actualmente, la compañía está desarrollando una solución para el problema que, según un portavoz, podrá ofrecer en breve.
Pese al problema, VW considera que los usuarios podrán seguir usando su coche mientras se realizan las reparaciones necesarias.
No obstante, en caso de que aparezcan manchas en el techo se recomienda buscar el taller más próximo.
El primer síntoma de que puede producirse un cortocircuito es que deje de funcionar el panel de luz, lo que puede indicar que la humedad ha afectado el sistema eléctrico
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.