Twitter fija el precio de su acción en US$ 26 y firma quedaría valorizada en US$ 18.000 millones
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El precio de la acción de Twitter quedó fijado ayer en US$ 26, lo que valorizaría a la famosa red de microblogging en cerca de
US$ 18.800 millones, según cálculos publicados por The New York Times. De esta forma, todo quedó listo para que la compañía pueda debutar en la Bolsa de Nueva York hoy y comenzar a transar sus papeles.
El precio de la colocación estuvo por sobre el rango de entre US$ 23 y
US$ 25 que se había anticipado, aunque las proyecciones más optimistas apuntaban a un tope de US$ 28.
La operación contempla un paquete de 70 millones de papeles, lo que le permitiría a la compañía fundada por Jack Dorsey recaudar alrededor de US$ 1.820 millones.
Twitter, que contó para la operación con la asesoría principalmente de Goldman Sachs, analizó cuidadosamente su precio de colocación, para no repetir los problemas que afectaron la apertura de Facebook, y que en las semanas siguientes a su salida al mercado sufrió una fuerte caída en el valor de sus acciones.
Jerry Jordan, gestor de fondos que mantiene a Facebook como la principal posición en su cartera de inversiones, aseguró a Reuters que el roadshow de Twitter fue muy superior en el sentido de que realmente abordó el tema de cómo hará para rentabilizar su negocio. “Fue una de las presentaciones para una apertura a bolsa más impresionantes que haya visto jamás”, aseguró Jordan.
Otro tema sensible fue la selección de la bolsa donde se abrió. En un sorpresivo golpe, Twitter decidió no optar por el Nasdaq, el operador de bolsas preferido por las compañías tecnológicas, y donde se listó Facebook.
La decisión de abrirse en el NYSE fue un importante espaldarazo para la bolsa neoyorquina.
Desafíos pendientes
Pese a toda la cautela con que ha manejado el proceso, Twitter todavía tiene una prueba más que superar antes de consolidarse como una de las acciones favoritas de los mercados. Pese a que sus ingresos y número de usuarios muestran una trayectoria fuertemente ascendente, la red social de los 140 caracteres todavía no exhibe ganancias.
En el primer semestre de este año (lás últimas cifras disponibles) registró pérdidas por US$ 69 millones, sobre ingresos de US$ 253 millones.
En cuanto a sus usuarios a nivel global, estos ascendieron a 232 millones en el tercer trimestre, un alza de 39% respecto de igual período del año pasado.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
¿Cuáles son los cargos que pagan mejores sueldos en Chile? Depende de la industria, el tamaño de la empresa y el área funcional
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El mayor fondo soberano del mundo que dijo no al paquete salarial de Musk y tiene inversiones de US$ 890 millones en Chile
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok