VW obtuvo aprobación estatal para marca de autos eléctricos en China
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Volkswagen Group se convirtió en la primera automotriz extranjera en China continental en establecer una marca dedicada para la producción doméstica de autos completamente eléctricos.
El mayor fabricante de autos de Alemania confirmó ayer que FAW-Volkswagen, su alianza con FAW Group de Changchun, fue aprobada por el Ministerio de Industria y Tecnologías de Información para establecer una marca de autos sólo para el continente, llamada Kaili, que se enfoca en producir autos de pasajeros a batería.
“El gobierno chino ha estado alentando alianzas con automotrices extranjeras para desarrollar marcas domésticas”, comentó Andreas Hoffbauer, vocero de VW Group China.
El anuncio de VW llegó en medio de una campaña de Beijing para conseguir que las automotrices globales lancen marcas individuales y localicen la producción de vehículos eléctricos. General Motors, Honda y Nissan están entre las automotrices que han lanzado marcas sólo continentales, con los primeros modelos de Baojun de GM y Linian o Everus de Honda llegando a las distribuidoras en los próximos meses.
Al mismo tiempo, varias marcas foráneas han anunciado planes para el desarrollo y producción conjuntos de autos eléctricos en el continente, que sigue siendo un segmento alicaído a nivel global pero promovido por Beijing como vía para reforzar la independencia energética y limitar la contaminación.
La alemana Daimler, fabricante de Mercedes-Benz, el año pasado formó una alianza para hacer autos eléctricos para el continente con BYD, la firma de Shenzhen que cuenta a Warren Buffett entre sus inversionistas.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok