Agustín Carstens: gobiernos europeos tratan de apropiarse del proceso de sucesión del FMI
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Agustín Carstens, el actual presidente del Banco Central de México que es candidato a dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI), acusó a los gobiernos europeos de tratar de apropiarse del proceso de sucesión de este organismo y de no lidiar con sus propios problemas de deuda.
Carstens enfrenta a Christine Lagarde, la ministra de Finanzas de Francia, en la competencia por la dirección del FMI. Esta funcionaria, que ya tiene asegurado el apoyo de varios países europeos, está en Asia buscando el respaldo de India y China, pero los líderes indios dijeron que no le han dado “ninguna seguridad de su apoyo”.
Carstens admitió que su candidatura es una “batalla cuesta arriba”, pero su argumento es que interesa a los mercados emergentes apoyar su campaña. “Si los mercados emergentes no actúan en línea con nuestras aspiraciones, nunca llegaremos donde queremos estar”, dijo el mexicano a Financial Times.
Su propuesta es que el director gerente del Fondo sea elegido en un proceso justo y abierto, en base al mérito. “Los europeos no actúan así. Aún antes de que tener la lista final de candidatos, ya han decidido”, señaló Carstens, quien ha sido subdirector gerente del FMI.
Algunos han sugerido que los antecedentes de Carstens, que estudió en la Escuela de Chicago, famosa por su ortodoxia, juegan en contra suya. Pero él se considera un pragmático. “En Chicago, no aprendí religión, sino una serie de herramientas analíticas”.
Carstens enfrenta a Christine Lagarde, la ministra de Finanzas de Francia, en la competencia por la dirección del FMI. Esta funcionaria, que ya tiene asegurado el apoyo de varios países europeos, está en Asia buscando el respaldo de India y China, pero los líderes indios dijeron que no le han dado “ninguna seguridad de su apoyo”.
Carstens admitió que su candidatura es una “batalla cuesta arriba”, pero su argumento es que interesa a los mercados emergentes apoyar su campaña. “Si los mercados emergentes no actúan en línea con nuestras aspiraciones, nunca llegaremos donde queremos estar”, dijo el mexicano a Financial Times.
Su propuesta es que el director gerente del Fondo sea elegido en un proceso justo y abierto, en base al mérito. “Los europeos no actúan así. Aún antes de que tener la lista final de candidatos, ya han decidido”, señaló Carstens, quien ha sido subdirector gerente del FMI.
Algunos han sugerido que los antecedentes de Carstens, que estudió en la Escuela de Chicago, famosa por su ortodoxia, juegan en contra suya. Pero él se considera un pragmático. “En Chicago, no aprendí religión, sino una serie de herramientas analíticas”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.