Allanan la casa y las oficinas del ex presidente francés por caso Bettencourt
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
La policía allanó la casa y las oficinas del ex presidente francés Nicolas Sarkozy como parte de una investigación judicial sobre las relaciones financieras entre su partido y la mujer más rica del país, la heredera de L’Oreal Liliane Bettencourt.
Este es el primer problema legal para Sarkozy, quien tras perder en las elecciones presidenciales del 6 de mayo tras cinco años en el poder, perdió su inmunidad judicial a mediados de junio.
El abogado de Sarkozy, Thierry Herzog, dijo que el allanamiento, producido un día después de que su cliente partiese hacia Canadá para unas vacaciones, no revelará nada.
El caso Bettencourt se centra en los vínculos financieros entre el partido de centroderecha de Sarkozy, el UMP, y la heredera del imperio de cosméticos L’Oreal. Los investigadores están intentando establecer si la campaña electoral de Sarkozy en el 2007 fue financiada ilegalmente.
El abogado de Sarkozy, Thierry Herzog, dijo que el allanamiento, producido un día después de que su cliente partiese hacia Canadá para unas vacaciones, no revelará nada.
El caso Bettencourt se centra en los vínculos financieros entre el partido de centroderecha de Sarkozy, el UMP, y la heredera del imperio de cosméticos L’Oreal. Los investigadores están intentando establecer si la campaña electoral de Sarkozy en el 2007 fue financiada ilegalmente.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.