América Móvil anuncia inversión de US$ 1.000 millones en Perú
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
América Móvil, la empresa de comunicaciones del multimillonario Carlos Slim, dijo ayer que invertirá US$ 1.000 millones en Perú durante los próximos tres años, la primera gran inversión anunciada tras el triunfo del nacionalista Ollanta Humala en las elecciones presidenciales.
El director general de América Móvil Perú-Claro, Humberto Chávez, señaló que los recursos se destinarían a ampliar la capacidad de sus redes, implementar nuevas tecnologías y crecer en cobertura de servicios fijos y móviles.
Por otra parte, la especulación respecto de que América Móvil ganará una apelación para anular la decisión de un regulador que niega a su unidad de línea fija una licencia de TV ha causado una recuperación de los bonos de la empresa.
Los rendimientos sobre los bonos en dólares con vencimiento en 2020 cayeron cinco puntos base desde el 26 de mayo.
El rendimiento medio sobre la deuda corporativa mexicana trepó tres puntos base en el mismo período, en tanto los costos de endeudamiento para las empresas de telecomunicaciones latinoamericanas subieron 9, según JPMorgan Chase y Credit Suisse.
El director general de América Móvil Perú-Claro, Humberto Chávez, señaló que los recursos se destinarían a ampliar la capacidad de sus redes, implementar nuevas tecnologías y crecer en cobertura de servicios fijos y móviles.
Por otra parte, la especulación respecto de que América Móvil ganará una apelación para anular la decisión de un regulador que niega a su unidad de línea fija una licencia de TV ha causado una recuperación de los bonos de la empresa.
Los rendimientos sobre los bonos en dólares con vencimiento en 2020 cayeron cinco puntos base desde el 26 de mayo.
El rendimiento medio sobre la deuda corporativa mexicana trepó tres puntos base en el mismo período, en tanto los costos de endeudamiento para las empresas de telecomunicaciones latinoamericanas subieron 9, según JPMorgan Chase y Credit Suisse.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.