Analizan servicio que protegerá biodiversidad
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Con el objetivo de evaluar los avances del proyecto de ley que creará el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y que el Ejecutivo presentará en enero, se reunió ayer en La Moneda un contingente de personeros de gobierno.
En la cita estuvieron presentes los ministros de Economía, Juan Andrés Fontaine; de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez; de Bienes Nacionales, Catalina Parot; de la Secretaría General de la Presidencia, Cristián Larroulet; y el ministro (s) de Agricultura, Álvaro Cruzat, y los subsecretarios de Minería, Pablo Wagner, y de Energía, Jimena Bronfman, entre otras autoridades.
La ministra Parot afirmó que el principal motivo del encuentro era avanzar en el articulado para llegar con un proyecto consensuado a la reunión que sostendrán pronto con el presidente y así ingresarlo con el apoyo de todos los ministerios involucrados en el proyecto.
La iniciativa es parte de la nueva institucionalidad medioambiental que comenzará a regir en el país.
En la cita estuvieron presentes los ministros de Economía, Juan Andrés Fontaine; de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez; de Bienes Nacionales, Catalina Parot; de la Secretaría General de la Presidencia, Cristián Larroulet; y el ministro (s) de Agricultura, Álvaro Cruzat, y los subsecretarios de Minería, Pablo Wagner, y de Energía, Jimena Bronfman, entre otras autoridades.
La ministra Parot afirmó que el principal motivo del encuentro era avanzar en el articulado para llegar con un proyecto consensuado a la reunión que sostendrán pronto con el presidente y así ingresarlo con el apoyo de todos los ministerios involucrados en el proyecto.
La iniciativa es parte de la nueva institucionalidad medioambiental que comenzará a regir en el país.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.