Tech & Negocios
ANCI publica lista preliminar de Operadores de Importancia Vital y abre consulta pública
La Agencia Nacional de Ciberseguridad identificó 1.712 instituciones públicas y privadas de energía, salud, telecomunicaciones, servicios digitales, servicios financieros y del Estado como OIV en el marco de la Ley Marco de Ciberseguridad.
Por: Felipe Valdivia
Publicado: Martes 16 de septiembre de 2025 a las 13:06 hrs.
La consulta pública para los operadores de importancia vital estará abierta hasta el 16 de octubre.
En marzo de 2024 se promulgó la Ley Marco de Ciberseguridad que crea la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), entidad encargada de coordinar y fiscalizar la protección digital en Chile, incluida la calificación de los Operadores de Importancia Vital (OIV), es decir, instituciones que prestan Servicios Esenciales (SE) y cuya continuidad resulta esencial para el funcionamiento del país.
En marzo pasado, entraron en vigencia las normas del proceso de calificación de OIV los que tendrán la obligación de notificar incidentes de ciberseguridad. Este martes se cumplió un hito: la ANCI publicó en el Diario Oficial la lista preliminar de estos operadores de importancia vital y abrió un proceso de consulta pública.
Luego de solicitar y evaluar informes técnicos a organismos reguladores sectoriales, la agencia identificó 1.712 organizaciones en siete sectores. De ellas, 307 corresponden a energía eléctrica; 52 a telecomunicaciones; 748 a infraestructura y servicios digitales; 111 a la banca y medios de pago; 326 a prestadores de salud institucional; 21 a empresas públicas creadas por ley, y 147 a organismos de la Administración del Estado.
De acuerdo a un comunicado, en esta primera etapa, se evaluó a 60 mil instituciones de sectores estratégicos, a partir de un total cercano a tres millones vinculados a estas áreas.
Los OIV tendrán que cumplir una serie de normas, entre ellas, la obligatoriedad de informar incidentes de ciberseguridad y en caso de infracciones se exponen a sanciones hasta 10.000 UTM.
Consulta pública
La institución abrió una consulta pública para que personas naturales y jurídicas entreguen observaciones sobre la nómina preliminar.
El proceso estará disponible durante 30 días corridos —hasta el 16 de octubre— en el sitio portal.anci.gob.cl, donde se podrá revisar el listado y proponer la incorporación de otras instituciones que, a juicio de la ciudadanía, debieron haber sido consideradas.