Anglo American y Codelco firmaron el acuerdo definitivo para implementar un Plan Minero Conjunto en las operaciones de cobre Los Bronces y Andina, comprometido en el Memorando de Entendimiento anunciado en febrero de 2025 y aprobado por la unanimidad de ambos directorios.
Mediante este programa de desarrollo común se liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez que se obtengan los permisos pertinentes, actualmente previstos para 2030.
Se espera que la producción adicional de cobre, de aproximadamente 120.000 toneladas por año, se reparta en partes iguales, con costos unitarios aproximadamente 15% más bajos en comparación con las operaciones independientes y con un gasto de capital adicional mínimo.
"Se prevé que este acuerdo generará un aumento del valor actual neto antes de impuestos de, al menos, US$ 5.000 millones, a repartir equitativamente entre ambas compañías", dijo Anglo en un comunicado.
Al respecto, el presidente ejecutivo del Grupo Anglo American, Duncan Wanblad, afirmó que el excelente trabajo de los equipos "refuerza nuestra confianza en el Plan Minero Conjunto y en los más de cinco mil millones de dólares de valor adicional".
Mientras que el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, valoró que "se haya escuchado la voz de los trabajadores, así como el intenso trabajo, las grandes capacidades y el enorme profesionalismo de nuestros equipos, que lograron conciliar un acuerdo esperado durante años".
La producción combinada de Los Bronces y Andina en 2024 se ubicaría entre las 10 principales minas de cobre a nivel mundial, y si se ajusta por las 120.000 toneladas adicionales por año que se esperan del Plan Minero Conjunto, se posicionaría entre las 5 primeras.
Este cambio significativo es posible gracias a la coordinación en la explotación de dos recursos adyacentes, aprovechando la capacidad instalada de planta e infraestructura existente. Esta alianza representa un desarrollo transformador para la industria global del cobre, y posiciona a las partes como un referente en innovación, eficiencia y sostenibilidad en las operaciones mineras.
Duncan Wanblad declaró: "El cobre es un recurso vital para la transición energética mundial y está en el centro de nuestras ambiciones de crecimiento. Estamos muy satisfechos de cerrar este acuerdo histórico con Codelco, que marca el inicio de una nueva etapa para Los Bronces y Andina, dos activos de cobre, excepcionales".
Agregó que "me siento profundamente orgulloso de la colaboración entre Anglo American y Codelco, que ha hecho realidad esta ambiciosa visión". Asimismo, expresó su "sincero agradecimiento a nuestros socios en Anglo American Sur – Mitsubishi y Mitsui – sin cuyo apoyo esto no habría sido posible" y destacó que "juntos estamos liberando todo el potencial de valor de estos activos vecinos y de una de las principales dotaciones de recursos de cobre del mundo, en beneficio de todos los grupos de interés y, por supuesto, de Chile".