La extensa sensación de confianza del mercado sigue debilitando al dólar a nivel global, lo que deja su huella en los primeros negocios de Chile, mientras la Reserva Federal (Fed) prepara el comienzo de su reunión de política.
Después de partir la semana en mínimos desde julio, el dólar-peso caía $ 2,7 hasta los $ 948,7 en las primeras transacciones de este martes, según los datos de Bloomberg.
El dollar index bajaba 0,3% hasta su nivel más bajo desde el 2 de julio, mientras que el cobre retrocedía 0,5% a US$ 4,59 en Londres, aunque viene de lograr su mayor precio desde mitad de 2024. Los bonos del Tesoro se estabilizaban.
A las 9:30 horas de este martes se publicarán en Estados Unidos las ventas minoristas de agosto, para las que se espera ver una cierta desaceleración, aunque un doble click revelaría una cierta persistencia de los componentes más fijos.
Este martes el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, sigla en inglés) empieza su reunión de dos días, que terminará mañana en la tarde con el comunicado de tasas de interés y el Resumen de Proyecciones Económicas (SEP). También el presidente de la Fed, Jerome Powell, realizará su conferencia de prensa.
"Las divisas latinoamericanas siguen beneficiándose de los vientos de cola debido al sentimiento de riesgo positivo y a un dólar generalmente más débil ... La reunión del FOMC de EEUU sigue siendo el centro de atención, ya que la perspectiva de una relajación de la Fed ha sido clave para la bajada del dólar y ha apoyado los activos de riesgo en general", observaron los estrategas de BBVA.
Eso sí, al hablar de Chile específicamente, sostuvieron que el fin de semana largo por los feriados dieciocheros del jueves y el viernes podría pesar sobre el peso a mitad de semana.