Andrés Velasco retoma sus funciones enfocándose en empleo y plan fiscal
El ministro de Hacienda realizó varias reuniones en su primer día, de vuelta al trabajo, para monitorear las últimas medidas.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de marzo de 2009 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, retomó ayer las actividades
propias de su cargo, tras un largo receso luego del grave accidente
protagonizado por su hija menor, Ema, a mediados de febrero.
El
secretario de Estado llegó ayer cerca de las 11:00 horas a su oficina
del piso 12 de Teatinos 120, tras dejar a su hija mayor, Rosa, en el
colegio para el primer día de pre-kinder y con la tranquilidad de que
Ema ya se encuentra en su casa, tras ser dada de alta del accidente
registrado el 17 de febrero, al caer en una piscina mientras veraneaba
con su familia.
Al llegar a las dependencias del Ministerio de Hacienda, Velasco recibió cálidos saludos de quienes transitaban por el lugar.
Tras
esto, el titular de las finanzas públicas afirmó que se siente “más
tranquilo, de vuelta a la pega, más descansado y con mucha energía.
Este año no nos van a faltar cosas que hacer, así es que emprendamos
esa labor”.
Velasco aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo recibido en el díficil momento personal.
“Nos hemos sentido muy acompañados y estamos agradecidos, muy agradecidos”, sentenció.
Prioridades
Rápidamente, Velasco comenzó a fijar las prioridades que marcarán su trabajo.
“Obviamente
hay cosas que seguir y muy de cerca: la situación de empleo, el
crecimiento, tenemos cifras esta semana”, dijo el ministro, agregando
que en el gobierno “tenemos un conjunto de prioridades que vienen desde
un comienzo, que vienen desde el año pasado. Tenemos un Plan Fiscal que
está en plena aplicación; un bono probablemente de los más grandes de
la historia y que estamos pagando este mes. En fin, un conjunto de
prioridades en las que vamos a trabajar muy firme”.
De hecho, el
secretario de Estado comenzó inmediatamente sus reuniones, citando a su
equipo de asesores, que a partir de marzo presenta cambios.
Y
es que, tras la partida del coordinador general de asesores, Luis
Felipe Céspedes, al Banco Central -al cargo de gerente de Investigación
Económica, que ocupaba hasta septiembre Klaus Schmidt-Hebbel-, Velasco
nombró en esa posición a Alejandro Micco.
Además el ex gerente
de Análisis Macroeconómico del instituto emisor, Igal Magendzo, asumió
como Coordinador Macroeconómico, cargo que también era desempeñado por
Céspedes. Se integraron además, Tania Hernández y Cristóbal Huneeus.
Tras esa cita, Velasco vió con el Director de Presupuestos, Alberto Arenas, el ritmo de ejecución del plan de estímulo fiscal.
Por la tarde vio temas de carácter financiero.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok