Argentina: posible pérdida de US$ 5.000 millones por la sequía
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
El gobierno oficializó sus estimaciones
en cuanto a los daños que la prolongada falta de lluvia tendrá sobre la actual campaña agrícola y, por ende, en el ingreso de divisas al país y a la caja de retenciones. Y esa previsión se acerca a los US$ 5.000 millones de pérdida.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) difundió ayer el trabajo que hace más de dos semanas le encomendó el Ministerio de Agricultura para comprender la magnitud de la sequía.
El organismo estableció que la influencia climática sobre la producción es mayor en el maíz y la soya, lo que determinará importantes pérdidas en rendimientos y, por ende, en la futura cosecha.
A la vez, el INTA, determinó que la falta de lluvias suficientes en distintos puntos del país, por el llamado efecto “La Niña”, no tendría un efecto directo sobre la ganadería bovina. “El estado de los rodeos es en general aceptable, salvo en algunas regiones (el norte de Santa Fe; centro de La Pampa, la Cuenca del Salado, el norte y centro de Córdoba), donde se presume una perdida en la preñez de las vacas del orden de 8%, que significaría una merma de aproximadamente 260.000 terneros”, señala el trabajo.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Después de cuatro años de I+D, Lemu debuta en el mercado con clientes como Codelco y el Banco Central
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.