Aumenta presupuesto de Subdere en medio de ajuste fiscal de US$ 750 millones
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
En $ 17.863 millones aumentó el presupuesto vigente para 2011 de la Subsecretaría de Desarrollo Regional. Dichos recursos estarían destinados a los Programas de Mejoramiento Urbano (PMU) y corresponderían a dineros de arrastre del año pasado. Así lo dio a conocer el diputado socialista Carlos Montes durante la sesión especial convocada por la Cámara Baja, a solicitud del mismo parlamentario y su colega Pablo Lorenzini (DC), para discutir el recorte del gasto público efectuado por el gobierno por un monto de entre US$ 750 millones a US$ 800 millones. De hecho, en la ocasión el parlamentario de oposición acusó que resultaba “paradójico” que el gobierno haya destinado más de $ 17 mil millones a la Subdere para aumentar el PMU, tal como se los informó el titular de dicha repartición, Miguel Flores. El monto respondería a un arrastre de proyectos, por lo que a juicio de Montes, resulta a lo menos “curioso, que se sepa ahora y no cuando se hizo el presupuesto”.
Consultado al respecto el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, admitió desconocer el detalle de lo planteado por el parlamentario y destacó que “tenemos claro que estamos gastando lo que hemos dicho que íbamos a gastar”.
Sin detallar qué tipo de programas se verán afectados, el ministro confirmó que previo a la sesión de ayer había firmado todos los decretos de ley que permitirán implementar dicho ajuste fiscal, por lo que ahora la palabra la tiene la Contraloría. La sesión finalizó con la aprobación de un proyecto de acuerdo presentado por el diputado Lorenzini mediante el cual le solicitan al presidente de la República “impulsar las modificaciones legales, para que los ajustes fiscales sean transparentes y tramitados vía modificación presupuestaria con aprobación del Parlamento”.
Consultado al respecto el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, admitió desconocer el detalle de lo planteado por el parlamentario y destacó que “tenemos claro que estamos gastando lo que hemos dicho que íbamos a gastar”.
Sin detallar qué tipo de programas se verán afectados, el ministro confirmó que previo a la sesión de ayer había firmado todos los decretos de ley que permitirán implementar dicho ajuste fiscal, por lo que ahora la palabra la tiene la Contraloría. La sesión finalizó con la aprobación de un proyecto de acuerdo presentado por el diputado Lorenzini mediante el cual le solicitan al presidente de la República “impulsar las modificaciones legales, para que los ajustes fiscales sean transparentes y tramitados vía modificación presupuestaria con aprobación del Parlamento”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.