Tras más de dos décadas de planificación y casi tres años de tramitación en el Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), el grupo Santa Cruz -ligado a empresas como Lipigas, Blumar y abc- logró finalmente destrabar Urbanya, el megaproyecto urbano que la familia impulsa en el antiguo fundo Las Lilas, un terreno de 700 hectáreas ubicado en El Noviciado, Pudahuel.
La iniciativa había enfrentado diversos tropiezos normativos, entre ellos la modificación del Plan Regulador Metropolitano que permitió la existencia de los Proyectos de Desarrollo Urbano Condicionado (PDUC), figura bajo la cual se estructura el desarrollo.Así, en diciembre de 2022, Inmobiliaria Las Lilas -la firma creada para llevar adelante el proyecto- ingresó un Estudio de Impacto Ambiental para materializar la primera etapa. Tras ello, el Informe Consolidado de Evaluación Ambiental del SEA estableció que Urbanya cumplía íntegramente con la normativa aplicable y con los Permisos Ambientales Sectoriales.Con ese antecedente, en noviembre de 2025, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana otorgó una Resolución de Calificación Ambiental favorable, convirtiéndolo en el primer PDUC aprobado en Chile.
La etapa aprobada considera una inversión de US$ 203 millones y abarca 224 hectáreas que integran vivienda con integración social, áreas verdes, un parque de 51 hectáreas, equipamiento comunitario, infraestructura vial y un loteo logístico de casi 122 hectáreas.
En total, se proyecta la construcción de 1.183 viviendas, de las cuales un 64% será accesible vía programas de subsidio habitacional, además de la habilitación de la avenida Pudahuel Poniente, que conectará con la Autopista Costanera Norte.
“Con la aprobación de hoy Urbanya inicia una nueva etapa. Este es un proyecto de interés público–privado, cuidadosamente planificado, que busca responder a necesidades de vivienda, equipamiento y empleo en la zona poniente de Santiago, al mismo tiempo que protege el patrimonio ambiental de Pudahuel”, recalcó el gerente general de Las Lilas, Sergio Espejo Yaksic.