Autoridades apuntan a OPA para evitar sobreprecios
El objetivo es limitar la oferta de altos precios que afectan la liquidez y dejan a los inversionistas con grandes pérdidas.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La Comisión China Reguladora de Valores (CSRC) está mejorando el “mecanismo de suscripción off-line” para limitar la oferta de altos precios que afectan la liquidez y dejan a los inversionistas con grandes pérdidas.
Actualmente es posible realizar ofertas “off-line” por una porción de acciones que representa menos del 30% del volumen de la OPA en un proceso que fija precios para el resto de las acciones.
La suscripción off-line se realiza en dos pasos. Primero los participantes son invitados a revelar los precios que estarían dispuestos a ofrecer sin declarar el número de acciones que planean subscribir.
Las acciones son valorizadas luego de la recepción de las ofertas y las entidades deben pagar por el número de acciones que quieren comprar.
El riesgo para las instituciones es mínimo porque pueden rechazar la OPA luego de la fijación de precios.
Aunque aún no se fijó el cronograma para las nuevas reglas, se decidió que los que ofrecen pagar altos precios en el proceso inicial tendrán que asumir la responsabilidad de sus decisiones bajo el nuevo sistema.
En mercados como Hong Kong, los precios de las OPA son el resultado de negociaciones entre suscriptores y patrocinadores.
Ahora los reguladores chinos buscan garantizar “suficientes negociaciones” durante el proceso de precios.
Se espera que la CSRC aumente el porcentaje de acciones apartadas para la suscripción off-line porque una mayor provisión de acciones puede ayudar a limitar los precios.
Los suscriptores chinos de OPA frecuentemente sufren fuertes pérdidas cuando las acciones cotizan debajo de su precio de oferta.
Antes de 2009, muchas acciones de OPA subieron al menos 30% luego que los precios de ofertas fueran fijados artificialmente bajos. Sin embargo, desde junio de 2009 los reguladores permiten usar “fuerzas del mercado” para avaluar nuevas emisiones de acciones, lo que lleva a que muchas OPA sean ofrecidas a precios irracionalmente altos.
China ha sido el mayor mercado OPA desde 2010, aunque sus índices bursátiles estuvieron entre los peores a nivel mundial. Las fuertes caídas se debieron en parte a la gran cantidad de fondos absorbidos por las OPA.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok