BC evaluó efecto de salarios y tipo de cambio en inflación
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La magnitud de la baja de tasas de interés fue el tema que concentró el análisis del Consejo del Banco Central en su reunión de política monetaria de agosto, según revelaron las minutas del encuentro. Y si bien al final se impuso la tesis de reducirla 25 puntos base hasta 3,5%, la idea de que fueran 50 puntos base también estuvo en la mesa, aunque se asumió que podría ser interpretado como un cambio abrupto en el diagnóstico sobre la marcha de la economía pese a admitir que la desaceleración ha sido más prolongada e intensa que lo esperado con anterioridad.
En este contexto, uno de los integrantes del Consejo del ente emisor advirtió que había grados importantes de incertidumbre respecto del nivel de la tasa de interés neutral.
En el plano de la inflación, hubo coincidencia respecto a que los últimos datos hablan de un escenario previsto. No obstante, algunos de los consejeros repararon en que la combinación del alza de salarios y la depreciación del peso podrían implicar un riesgo de que la trayectoria de los precios internos se ajustaran más lentamente en los meses venideros.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.