
presenta
Entel Corp
Una red inteligente para las ambiciones digitales de las empresas

Delia Lazarte, Tribe Leader Productos, Entel Corporaciones
El contexto en que nos encontramos a nivel global ha traído consigo la aceleración de la transformación digital en todas las industrias. Nos hemos visto forzados a tener un mayor número de canales digitales para la atención de nuestros clientes, implementar rápidamente un ecosistema digital para el trabajo remoto, a trasladar aplicaciones hacia la nube para obtener escalabilidad, y a tomar una serie de medidas para que nuestros sistemas de TI sean más resilientes.
Estas acciones generan una explosión de datos que viajan desde y hacia cualquier parte de la red, un fenómeno que nos impulsa a repensar la forma en que tenemos desplegada nuestra conectividad, la misma que es vital para habilitar todos los cambios que queremos realizar desde el área de TI, las aplicaciones de nuestro negocio y cómo nos conectamos con nuestros clientes y procesos internos. Para tener éxito, una empresa necesita de una red que sea flexible, rápidamente escalable, segura y que cumpla con el desempeño esperado. En definitiva, necesita una red "inteligente".
Por este motivo, y lo confirman diversos estudios a nivel global, las empresas deben optar por virtualizar sus redes con soluciones que otorguen inteligencia a los sistemas tradicionales y que permitan tener un control centralizado y automatizado en base a políticas de servicio. Gestionar el tráfico en tiempo real, mejorará significativamente la experiencia de usuarios, dando como resultado una mayor productividad empresarial.
Lo anterior es solo la punta del iceberg de una tecnología que tiene un beneficio aún mayor, que es ser una palanca para los objetivos digitales de una empresa. Cuando se implementan redes inteligentes, como es el caso de SD-WAN, nace con ella una infinidad de información que previamente no se obtenía ni observaba, la misma que puede ser analizada para predecir comportamientos de tráfico y tomar decisiones oportunas. Por este motivo, lo que las empresas demandan en la actualidad es un partner adecuado que permita explotar las capacidades de las redes inteligentes mediante un servicio proactivo, que saque el máximo provecho de sus atributos, como la gestión dinámica y predictiva, además de la priorización y disponibilidad en el consumo de las aplicaciones, que a su vez soportan diversos procesos de negocios.
Con esta sofisticación analítica, ganarán eficiencia, resiliencia en sus operaciones y mayor rentabilidad, sin duda beneficios que hoy y en adelante, las empresas necesitarán más que nunca.
Instagram: @entelcorp
Linkedin: Entel Corporaciones
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.