Cámara de Diputados aprueba reajuste de 5% para sector público
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Rodolfo Carrasco
Por amplia mayoría, la Cámara de Diputados aprobó el reajuste para el sector público de 5% propuesto por el Ejecutivo y que fue acordado con la mesa del sector público la semana pasada. La norma ahora pasó al Senado y se espera que en la presente jornada finalice su trámite para su pronta promulgación y vigencia.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó que “el reajuste es de 5% y quiero destacar que dado que la inflación es del orden del 1,5%, el reajuste real es superior al 3%, es decir, reajuste por sobre la inflación”. Recordó que “concluimos un proceso de negociación largo con trabajadores del sector público, pero fructífero, logramos un acuerdo por tercer año consecutivo con trece de catorce gremios que representa a un 95% de los trabajadores del sector”.
Pese al respaldo, el diputado Carlos Montes (PS), sostuvo que “hemos votado a favor, creemos que es un reajuste que permite recuperar en parte el nivel salarial. Sin embargo, falta una discusión de fondo, y es que no hemos enfrentado la situación de los trabajadores del sector público, se requiere elevar las remuneraciones, y hemos manifestado nuestra preocupación porque se dejó a los jubilados afuera, nuevamente”.Respeto del financiamiento, dijo que “es con cargo al Fondo de Libre Disponibilidad, es del orden de los $ 240 millones y $ 300 millones que se van a descontar, esto no se ha sincerado. No está claro y creemos que se va a cargar a ese fondo”.
La propuesta otorga, a contar del 1 de diciembre de 2013, un reajuste general del 5% a las remuneraciones, asignaciones, beneficios y demás retribuciones en dinero, a los trabajadores del sector público, tanto de la Administración Civil del Estado, como al personal afecto a las escalas de remuneraciones del Congreso, la Contraloría y demás instituciones fiscalizadoras, municipalidades, FFAA, Carabineros y la PDI. Además, se concede, por una sola vez, aguinaldos de Navidad a funcionarios públicos que será de $ 46.600, para quienes reciban una remuneración líquida inferior a $ 610.000 y de $ 24.650 para quienes superen tal cantidad, a noviembre de 2013.
Por amplia mayoría, la Cámara de Diputados aprobó el reajuste para el sector público de 5% propuesto por el Ejecutivo y que fue acordado con la mesa del sector público la semana pasada. La norma ahora pasó al Senado y se espera que en la presente jornada finalice su trámite para su pronta promulgación y vigencia.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó que “el reajuste es de 5% y quiero destacar que dado que la inflación es del orden del 1,5%, el reajuste real es superior al 3%, es decir, reajuste por sobre la inflación”. Recordó que “concluimos un proceso de negociación largo con trabajadores del sector público, pero fructífero, logramos un acuerdo por tercer año consecutivo con trece de catorce gremios que representa a un 95% de los trabajadores del sector”.
Pese al respaldo, el diputado Carlos Montes (PS), sostuvo que “hemos votado a favor, creemos que es un reajuste que permite recuperar en parte el nivel salarial. Sin embargo, falta una discusión de fondo, y es que no hemos enfrentado la situación de los trabajadores del sector público, se requiere elevar las remuneraciones, y hemos manifestado nuestra preocupación porque se dejó a los jubilados afuera, nuevamente”.Respeto del financiamiento, dijo que “es con cargo al Fondo de Libre Disponibilidad, es del orden de los $ 240 millones y $ 300 millones que se van a descontar, esto no se ha sincerado. No está claro y creemos que se va a cargar a ese fondo”.
La propuesta otorga, a contar del 1 de diciembre de 2013, un reajuste general del 5% a las remuneraciones, asignaciones, beneficios y demás retribuciones en dinero, a los trabajadores del sector público, tanto de la Administración Civil del Estado, como al personal afecto a las escalas de remuneraciones del Congreso, la Contraloría y demás instituciones fiscalizadoras, municipalidades, FFAA, Carabineros y la PDI. Además, se concede, por una sola vez, aguinaldos de Navidad a funcionarios públicos que será de $ 46.600, para quienes reciban una remuneración líquida inferior a $ 610.000 y de $ 24.650 para quienes superen tal cantidad, a noviembre de 2013.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
La molestia del comercio con Boric: “Su ausencia no solo se siente como un desaire institucional. Es una señal preocupante"
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.