Caracol “invasor” se extiende en Argentina
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El caracol chino conocido como Rapana Venosa sigue extendiéndose por Latinoamérica y se ha consolidado su presencia en las costas de Argentina y Uruguay, donde se teme que pueda causar daños en la pesca local en el futuro, informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina.
Es perjudicial porque es considerado un depredador voraz que se alimenta de almejas, mejillones, ostras y corvina rubia, afectando también la pesca artesanal. El molusco fue detectado por primera vez en 1998 en el Río de la Plata.
Es perjudicial porque es considerado un depredador voraz que se alimenta de almejas, mejillones, ostras y corvina rubia, afectando también la pesca artesanal. El molusco fue detectado por primera vez en 1998 en el Río de la Plata.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.