Cirque du Soleil vuelve con Varekai, un homenaje al espíritu libre
El show ya ha sido visto por más de ocho millones de personas de todo el mundo.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Tras el exitoso paso por Chile de Saltimbanco, Alegría y Quidam, este nuevo espectáculo llega al país gracias a Banco Itaú, que por segunda vez es presentador exclusivo del Cirque du Soleil, y a la productora T4F. Varekai se estrenó en Montreal (Canadá) en el año 2002, y ha sido visto por más de ocho millones de personas, en 65 ciudades de 18 países. Se trata de un montaje que utiliza 130 trajes de vestuario, un bosque con más de 300 “árboles” de entre 4,5 metros y 10,5 metros de altura, y un elenco de más de 55 artistas. Es un mundo extraordinario ubicado en lo profundo de un bosque, en la cima de un volcán, cuya historia comienza cuando un joven solitario cae del cielo y aterriza en este bosque mágico, lleno de criaturas fantásticas, emprendiendo una aventura a la vez absurda y extraordinaria: ese día, empieza un inspirado conjuro a una vida redescubierta y a una maravilla recién encontrada en los misterios del mundo y de la mente.
La palabra Varekai significa “en cualquier lugar” en la lengua romaní de los gitanos. Así, esta obra, escrita y dirigida por Dominic Champagne, rinde homenaje al espíritu nómada, al alma y al arte de la tradición circense y a los que buscan el camino que lleva a Varekai, donde lo imposible se transforma en posible gracias a demostraciones impresionantes de habilidad, con una música innovadora y decorados entretejidos con una expresiva coreografía que rinde homenaje a las tradiciones circenses antiguas y extrañas de los juegos de Ícaro, los meteoros de agua y la danza georgiana.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok