Sostenibilidad
DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,90
Real Bras.
$173,45
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
58,95 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.199,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Lunes 30 de agosto de 2021 a las 08:18 hrs.
Los bancos europeos están demostrando ser lentos a la hora de actuar en materia de sostenibilidad y sólo tienen un conocimiento limitado de su exposición a los riesgos medioambientales, sociales y de gobernanza, según un informe para la Comisión Europea elaborado por el gestor de activos BlackRock.
El informe, que se utilizará para ayudar a integrar la sostenibilidad en las normas prudenciales de la banca, ha resultado polémico dado el papel de la empresa estadounidense como inversionista en muchos de los bancos.
El ejecutivo del bloque fue reprendido por la Defensora del Pueblo Europeo, Emily O'Reilly, en noviembre, por no haber considerado adecuadamente los conflictos de intereses en la adjudicación del contrato a la unidad de Asesoría de Mercados Financieros de BlackRock.
O'Reilly dijo que la Comisión no había fallado en la aplicación de su proceso de contratación, pero que sus normas sobre conflictos de intereses eran demasiado vagas y deberían cambiarse en el futuro.
En un informe de 273 páginas basado en datos y opiniones de una serie de entidades del sector bancario y otras partes interesadas, publicado el viernes, el estudio afirma que los responsables políticos deberían tomar más medidas.
"A pesar de los crecientes esfuerzos de los bancos y los supervisores, este estudio concluye que es necesario acelerar el ritmo de aplicación para lograr una integración efectiva de los aspectos ESG en la gestión del riesgo, la supervisión prudencial y las estrategias empresariales y las políticas de inversión", señala el informe.
Los bancos están siendo cada vez más presionados por los inversores y los activistas sobre su papel en la transición global hacia una economía baja en carbono, en particular sobre su papel en la financiación de las empresas que emiten grandes cantidades de gases en sectores como la energía y los servicios públicos.
El informe señala que los bancos no tienen una definición común de los riesgos ESG, y que la mayoría de los prestamistas aún no han establecido la forma en que los diferentes riesgos ESG influyen en el riesgo financiero, y sólo unos pocos tienen una estrategia de riesgo.
"Los factores ESG están ampliamente integrados, aunque a veces de forma superficial, en las políticas de préstamo, los procesos de solicitud de crédito y la diligencia debida, en particular para determinados sectores de alto riesgo", señala el informe.
"Sin embargo, la cobertura es a menudo limitada y, por ejemplo, la actividad de inversión fuera de balance asociada a los mercados de capital de asesoramiento o de deuda no suele estar incluida".
La integración del riesgo ESG en los modelos de riesgo y en las pruebas de resistencia "se encuentra en una fase inicial", y la mayoría de los bancos aún no lo han integrado en sus marcos internos de información sobre riesgos, añadió.
Entre las conclusiones, el informe sugiere que los bancos y los supervisores trabajen para desarrollar una definición granular de los riesgos ESG, y algunas partes interesadas piden estrategias ambiciosas con objetivos y plazos medibles.
Un portavoz de la Comisión dijo que el ejecutivo planeaba organizar un debate sobre el informe junto con miembros del Parlamento Europeo y otras partes interesadas, y que utilizaría el contenido del informe para ayudar a formular futuras propuestas políticas.
La FMA de BlackRock, que opera por separado de la unidad de gestión de activos, dijo en un comunicado que se complacía en entregar su estudio, de acuerdo con su mandato de la Comisión.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.